Resultado de búsqueda

Para :Caretas
Espiaban a Rodolfo Suarez: mira la lista completa
Entramado nacional

Espiaban a Rodolfo Suarez: mira la lista completa

La información surge de la investigación que se realiza contra el expolicía bonaerense Ariel Zanchetta, detenido en la causa por presunto espionaje ilegal sobre funcionarios judiciales.
Aumentaron las comisiones para operar con Banco Galicia
Nuevos montos

Aumentaron las comisiones para operar con Banco Galicia

El Banco Galicia informó cuáles son los precios de sus comisiones, que fueron aumentados. En esta nota, hacé clic en cada una de las operaciones para saber cuánto cuestan y cuánto costarán a partir de ahora.
Un cuasimodo criminal
Historia

Un cuasimodo criminal

La historiadora Luciana Sabina cuenta a historia del ladrón Domingo Parodi, afectado por una prominente joroba y por tuberculosis, un personaje para su época. Su esqueleto terminó exhibido en La Plata.
Fotos históricas del Guaymallén de principios del siglo XX
Historia

Fotos históricas del Guaymallén de principios del siglo XX

Formalmente, se reconoce que Guaymallén fue creado como departamento de Mendoza el 14 de mayo de 1858. Pero aquí la historiadora Luciana Sabina da cuenta, tras revisar archivos de Chile, de que "alrededor de 1750 ya se pueden identificar los distritos actuales de San José y Dorrego, aunque aún no tienen nombres propios en esa época".
Disertará en Mendoza Juan Antonio Ketterer, experto en fintech
Finanzas

Disertará en Mendoza Juan Antonio Ketterer, experto en fintech

Ketterer expondrá sobre sobre préstamos alternativos, pagos, finanzas abiertas, criptos y finanzas descentralizadas, monedas digitales de bancos centrales, asuntos reglamentarios, protección de datos privacidad, la seguridad cibernética, lavado de dinero, nuevas tendencias, inteligencia artificial, metaverso y fintech en Argentina.
Fotoperlita: Mujeres "delincuentes" de Rosario en 1918
Historia

Fotoperlita: Mujeres "delincuentes" de Rosario en 1918

Una imagen publicada por Caras y Caretas en 1918, en Rosario, "la ciudad de la furia", que sirve para abrir el debate. Tanto por su publicación entonces, por el género de las acusadss y escrachadas como por la persistencia del mote de "peligrosa" sobre la ciudad ribereña del Paraná.