Las cifras de la industria, que no logra levantar cabeza
El sector industrial no ha podido consolidar una recuperación de un ciclo recesivo que comienza a principios de 2018, momento desde el cual acumula una caída del 7,0% en su medición desestacionalizada. El informe del Observatorio Económico Regional Urbano de Ciencias Económicas de la UNCuyo.
Informe mensual sobre la actividad industrial en Argentina (octubre 2021)
Resumen
Según datos publicados por el INDEC, en octubre la actividad industrial registró un crecimiento del 1,0% con respecto al mismo mes de 2019. Acorde a su medición desestacionalizada, la actividad industrial presentó una caída mensual del 5,7%.
Descripción
• La actividad industrial mostró un crecimiento del 1,0% con respecto al mismo mes de 2019 y se encuentra por encima de los niveles pre-cuarentena (4,0%). Sin embargo, el sector no ha podido consolidar una recuperación de un ciclo recesivo que comienza a principios de 2018, momento desde el cual acumula una caída del 7,0% en su medición desestacionalizada. De tal forma que la industria aún no logra sostener una recuperación.
• A lo largo del 2021 se han observado ciertos rebotes en la actividad industrial, mostrando una alta volatilidad en la trayectoria del sector. Tal es así, que en el mes de octubre, la actividad industrial mostró una caída del 5,7% luego de haber registrado un crecimiento del 5,3% el mes pasado. Por lo que la industria continúa registrando un débil desempeño.
• En octubre, 9 de los 16 sectores que componen el índice registraron una caída comparado con el registro del mismo mes de 2019, siendo "Productos de metal'' el más impactado, seguido por "Productos textiles''.
• Por otro lado, se destaca el crecimiento de "Maquinaria y equipo'', explicado principalmente por "Maquinaria agropecuaria" y seguido por "Otro equipo de transporte''.
Equipo técnico
Director: Pablo F. Salvador
Economista Jefe: Sebastián Piña
Asistentes de investigación: Luana Riveros