Acciones, bonos y riesgo país: las claves financieras de este miércoles
Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operaban de manera dispar.
El índice S&P Merval cotizaba neutro y se ubicaba en 90.923,52 pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con altibajos.
Los papeles de Central Puerto y Loma Negra anotaban alzas de 1,43% y 1,36%, en ese orden, en el panel líder de la bolsa porteña.
En sentido contrario, Cresud y Edenor registraban pérdidas de 1,87% y 1,72%, respectivamente.
Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operaban de manera dispar, con subas de hasta 1,6% lideradas por Mercadolibre y descensos de hasta 2,4% en el caso de Ternium.
En el segmento de renta fija los bonos en dólares cotizaban con bajas de hasta 2,6%, mientras que los títulos en pesos retrocedían hasta 2%; así, el riesgo país aumentaba 0,2% hasta los 1.935 puntos básicos.
Por su parte, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 120,19 para la compra y a $ 126,78 para la venta, con una suba de 13 centavos en relación con el cierre de la víspera.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación cedía 0,4% a $ 209,35 por unidad, y el dólar MEP caía 0,1% a $ 208,21; y en el mercado informal, el denominado dólar blue se negociaba con un alza de un peso, a $ 207 por unidad.
Por último, el dólar mayorista operaba a $ 121,46 con una suba de 17 centavos respecto del último cierre.