El dólar ahorro sigue subiendo y la diferencia con el blue es de 20 pesos
El billete verde en los bancos continúa en alza, mientras que este martes también bajó el dólar blue. Los dólares bursátiles se movieron hacia arriba.
Este martes 30 de marzo, el dólar ahorro (oficial más 30% de impuesto País y 35% de retención de Ganancias) mantuvo la tendencia de días anteriores y trepó a $161, unos 20 pesos más que el dólar blue.
En este punto, el dólar blue en las cuevas financieras bajó un peso este martes, vendiéndose a $141. De esta manera, la diferencia de cotización en el mercado bancario e informal alcanzó su mayor nivel.
En relación al dólar minorista, referenciándose con el valor del Banco Nación, la cotización de este martes es de $97,25, mientras que el dólar mayorista se ubica en los $92.
Por otra parte, los dólares bursátiles oscilan entre $139 (el dólar MEP o Bolsa) y $146 (el contado con liquidación, o CCL).
Más de Bancos
Caídas en la Bolsa y Wall Street
La bolsa porteña retrocedió 0,80% y acciones argentinas en Wall Street marcaron bajas de hasta 3,2%.
Cotizaciones
Subieron todos los dólares: a cuánto cotiza el "blue" y el "solidario"
Esta semana, el dólar blue mostró un incremento en su valor y se aleja del piso de $140 que mantuvo durante días.