En Mendoza, el blue sigue siendo la opción para quienes buscan comprar dólares
Muchas personas que podrían comprar el dólar ahorro no pueden acceder porque se arrastra una medida que se los prohibió a pesar que ya no está vigente. Se trata de los trabajadores a los que se les pagó el salario durante la pandemia con el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.
Con la cotización actual el dólar ahorro está casi en el mismo precio que el dólar paralelo o "blue" y, como ayer, incluso está por debajo del precio de la divisa en las cuevas.
Sin embargo, en Mendoza las personas que quieren conseguir dólares para ahorro siguen acudiendo al mercado informal. Eso, porque a diferencia de la city porteña, el precio para la compra y la venta es más bajo, por lo que en la provincia aún el paralelo está por debajo del precio del solidario.
Este jueves, por ejemplo, el dólar ahorro que considera el cupo de US$200 mensuales está a la venta en un promedio de $206,66. Sin embargo, en las cuevas locales se puede conseguir por $204. Ahora, también a la hora de vender quienes lleven sus dólares conseguirán menos pesos. Para la compra el precio promedia los $199.
Además de esa cuestión puntual, si -como se espera- el precio del blue sube y en Mendoza supera al dólar ahorro, tampoco será una opción para muchos mendocinos que tienen prohibido acceder al cupo mensual que permite el BCRA por una medida sobre la cual no tuvieron decisión.
Se trata de las personas asalariadas cuyas empresas recibieron aportes del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) en los meses más duros de la pandemia.
Muchos mendocinos, de los más de tres millones que lo recibieron a nivel nacional, cobraron hasta la mitad de sus salarios y fueron incluidos en una lista de los excluidos de la compra de dólar ahorro.
A pesar que el programa ya no está vigente y muchas personas no tienen esa restricción mas que esa, se mantiene la prohibición en medio de un momento muy complejo para el nivel de reservas del BCRA.
Por ahora no hay claridad si en algún momento se levantará esa restricción, pero lo claro es que para la autoridad monetaria es efectiva para poder limitar la salida de dólares en momentos que debe apurar la suma de reservas.