Los ADRs siguen cayendo y el S&P Merval en dólares tocó mínimos de abril
El S&P Merval se hundió 4,2% en pesos y 4,6% en dólares, llegando al nivel más bajo desde principios de abril. Los ADRs mostraron caídas y el riesgo país continúa por encima de los 700 puntos.
Este lunes, las acciones argentinas volvieron a caer en Wall Street, mientras que el S&P Merval se derrumbó más del 4% tanto en pesos como en dólares, alcanzando niveles de abril. Tras el feriado en Argentina por el Día de la Bandera, los bonos soberanos cerraron mixtos y el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos.
En ese marco, el S&P Merval se hundió 4,2% a 1.977.115,89 puntos básicos, mientras que medido en dólares, perdió 4,6% a 1.671 puntos, el nivel más bajo desde el 10 de abril. Este martes, en teoría, se conocerá el informe del MSCI, el cual adelantó que será difícil un ascenso de Argentina de la categoría "satandalone" a "emergente".
Así, las acciones que más cayeron en el Merval fueron: Transportadora de Gas del Sur (-8,2%), Transener (-7,9%) y Metrogas (-7,2%). En Wall Street los papeles de empresas argentinas también mostraron mayoría de caídas, con Grupo Financiero Galicia (-3,2%), YPF (-2,6%) y Transportadora de Gas del Sur (-1,9%) a la cabeza. Solo los papeles de Bioceres, IRSA y Mercado Libre eludieron la tendencia negativa.
Los bonos en dólares, en tanto, cotizaron mixtos: entre los títulos más operados resaltaron las ganancias de Global 2030 (+1,4%), el Bonar 2035 (+1,3%) y el Bonar 2030 (+1,1%). Finalmente, el riesgo país continúa operando en alza y la última marca del J.P. Morgan lo estableció en un valor de 726 unidades.