El S&P Merval medido en dólares subió a valores de febrero
Las acciones argentinas saltaron hasta 10%, mientras que el S&P Merval en dólares tocó máximos en más de dos meses y medio. El riesgo país, estable debajo de los 700 puntos básicos.
El acuerdo anunciado este fin de semana entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles trajo tranquilidad a los mercados de todo el mundo: la algarabía de Wall Street se extendió a las acciones argentinas, las cuales saltaron hasta 10% este lunes, mientras que el S&P Merval medido en dólares alcanzó números similares a los de febrero.
Los bonos soberanos también cotizaron en alza, en línea con la mejora del clima financiero internacional tras la pausa arancelaria de 90 días acordada entre Estados Unidos y China. La bolsa porteña avanzó 5,5% a 2.230.394,68 puntos básicos. Medido en dólares, el panel líder del S&P Merval escaló 5,8% hasta los casi 1.930 puntos, el nivel más alto desde el 24 de febrero.
En ese marco, las acciones líderes que más subieron fueron las de Metrogas (+9,9%), Transportadora de Gas del Norte (+9,5%) e YPF (+9,1). En cuanto a los ADRs, los que más treparon también fueron los del sector energético, destacándose YPF (+8,7%), y Pampa Energía (+7,7%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares subieron hasta 2,2% de la mano del Global 2029, seguido por el Bonar 2029 (+2,1%) y el Global 2046 (+1,5%). A su vez, el riesgo país se mantuvo en 678 puntos básicos, consolidándose debajo de las 700 unidades.