Memo/rioso emocionante
La escritora Marcela Muñoz Pan trae las fechas que hay que recordar, en el Memo/rioso.
8º de julio: lunes raro de efemérides, parece que junio y julio en nuestro país son meses que vamos rememorando entre la Patria y el futbol y 140 años de una educación gratuita y obligatoria en Argentina. Buena tríada
Día Internacional de la Alergia (por las dudas les cuento que soy alérgica al kiwi, y a muchas personas mal intencionadas)
1884 se promulga la Ley 1420, la piedra fundacional del sistema educativo de la Argentina, impulsada por Sarmiento, establece que la educación sea gratuita y obligatoria en todo el país
Nacimientos de Jean de la Fontaine, poeta francés (1621), Jhon S. Pemberton, estadounidense inventor de la Coca Cola (1831), 1838 Nace el inventor alemán Ferdinand Von Zeppelin, fundado de los dirigibles Zeppelin y pionero de la aviación.
1989 Carlos Menen asume la presidencia de la Nación luego de la salida anticipada de Raúl Alfonsín, Hiperinflación de por medio, ¿qué raro no? Hiperinflación en nuestro país, ¡no puede ser!
1990 El árbitro mexicano Codesal Edgardo sanciona un polémico penal donde Alemania venció a Argentina en el Mundial de Italia '90.
2001: La selección argentina Sub-20 obtiene su 4º campeonato mundial
Que aparezca Loan
9º de julio: Hoy se festeja día de nuestra Independencia (1816) y se realizó un gran y emotivo desfile militar en Av. Libertador, a mí me emocionó. Día de la Constitución Nacional (1853).
Nacen dos mujeres grandiosas en nuestro País, la Coca Sarly, la actriz considerada sex simbol del cine del siglo XX (1835), se acuerdan de ¿qué pretende Ud. de mí? 1935 Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán la cantora Mercedes Sosa, figura del folklore y la música popular argentina. La Coca filmó 35 películas y la Negra 35 discos. Qué extraña coincidencia. Para cerrar este 9 de julio tan importante les dejo de la Negra Sosa la canción que más me gusta y que hizo para este día: "El jardín de la República" para final del este Memo/rioso.
Mercedes Sosa.
Y para ser más didácticos este 9 de julio les dejo un video. "Si los congresistas de 1816 hubiesen tenido whatsapp", ¡me he reído mucho!
¡Basta! Digan dónde está Loan
10º julio: Miércoles forever
Según el santoral de la Iglesia católica se celebra San Cristóbal, patrono de los viajeros. ¿Habrá sido por Colón? También se festeja el Día del Comerciante y aniversario de la Sociedad Rural Argentina
1856 - Nace en la ciudad bonaerense de Chivilcoy el ingeniero y educador Otto Krause. En 1899, funda la primera escuela de enseñanza técnica de la Argentina, la cual hoy lleva su nombre. Nace el Ing. el ingeniero, físico e inventor Nikola Tesla.
1871- Nace el novelista francés Marcel Proust.
1922 - Nace el boxeador estadounidense Jack Lamotta, inmortalizado por Robert De Niro en la película de Martin Scorsese Toro Salvaje.
1931 - Nace la escritora canadiense Alice Munro, ganadora en 2013 del Premio Nobel de Literatura.
1954 - Nace en el municipio inglés de North Tyneside el cantante y compositor Neil Francis Tennant, vocalista del grupo de tecno pop británico Pet Shop Boys, con el que grabó 14 discos.
2021- En Brasil, en el clásico de clásicos, la Selección Argentina se consagró campeona de América y cortó así con una sequía de 28 años sin títulos. Esta Copa América fue la N°15 para la selección argentina y significó la 1° consagración (en mayores) de Lionel Messi con los colores de su nación.
1962 - Se lanza el primer satélite comercial para comunicaciones: el Telstar.
1964 - La diseñadora Mary Quant presenta la minifalda por primera vez.
1965 - The Rolling Stones consiguen el puesto número 1 de los Billboard con su hit "I can't get no satisfaction".
Loan, rogamos porque estés bien
11º julio: Día del Bandoneón en Argentina en conmemoración del nacimiento de Aníbal Troilo y Día del Meteorólogo, el que presenta los nacimientos de las siguientes celebridades, algunas nacieron con sol otras con lluvias intensas, otras con ráfagas fuertes, otras con copitos de nieve:
1934 - Nace el prestigioso diseñador de modas italiano Giorgio Armani.
1966 - Nace Flavia Palmiero, actriz y conductora de televisión argentina.
1969 - Se funda el Centro Argentino de Meteorología.
1969 - David Bowie lanza el disco Space Oddity, considerado uno de los mejores de la historia.
1977 - Nace el modelo y conductor de televisión argentino Iván de Pineda.
1982 - Italia derrota 3 - 2 a Alemania Federal en la final del Mundial de España y se consagra campeona del mundo por tercera vez en su historia.
1991 - Un eclipse total de Sol deja a oscuras a una parte del continente americano.
2006 - Muere el baterista argentino Oscar Moro.
2010 - España vence 1 - 0 a Países Bajos con gol de Andrés Iniesta en la final de la Copa del Mundo de Sudáfrica y gana el Mundial por primera vez en su historia.
2014 - Muere Tommy Ramone, ex baterista de Los Ramones.
En 1899 se funda en la ciudad de Turín la Fábrica Italiana Automobili Torino, conocida por su sigla FIAT, una de las grandes multinacionales del automóvil.
1989 se celebra el Día Mundial de la Población, instituido por las Naciones Unidas en 1989 con el objetivo de crear conciencia sobre las temáticas demográficas globales.
Loan tiene que aparecer
12º julio: Día de la Medicina Social y de Santa Verónica
1780- Nace en la comuna de Toroca, en la actual Bolivia, la heroína independentista Juana Azurduy de Padilla. Luchó con el grado de teniente coronel para combatir a tropas españolas en el Alto Perú. Es honrada por igual en Argentina y Bolivia.
1852 - Nace en Buenos Aires el expresidente Hipólito Yrigoyen, uno de los fundadores de la Unión Cívica Radical. Fue el primer presidente elegido por el voto secreto y obligatorio masculino por la ley Sáenz Peña de 1912. Gobernó entre 1916 y 1922 y entre 1928 y 1930, cuando fue derrocado por un golpe liderado por el general José Félix Uriburu.
1904 - Nace en la ciudad chilena de Parral el escritor, poeta y político Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto).
Neruda en 1927.
Si tú me olvidas (Pablo Neruda)
Quiero que sepas una cosa.
Tú sabes cómo es esto:/si miro/la luna de cristal, la rama roja/del lento otoño en mi ventana,/si toco/junto al fuego/la impalpable ceniza/o el arrugado cuerpo de la leña,/todo me lleva a ti,/como si todo lo que existe,/aromas, luz, metales,/fueran pequeños barcos que navegan/hacia las islas tuyas que me aguardan.
Ahora bien,/si poco a poco dejas de quererme/dejaré de quererte poco a poco.
Si de pronto/me olvidas/no me busques,/que ya te habré olvidado.
Si consideras largo y loco/el viento de banderas/que pasa por mi vida/y te decides/a dejarme a la orilla/del corazón en que tengo raíces,/piensa/que en ese día,/a esa hora/levantaré los brazos/y saldrán mis raíces/a buscar otra tierra.
Pero/si cada día,/cada hora/sientes que a mí estas destinada/con dulzura implacable./Si cada día sube/una flor a tus labios a buscarme,/ay amor mío, ay mía,/en mí todo ese fuego se repite,/en mí nada se apaga ni se olvida,/mi amor se nutre de tu amor, amada/y mientras vivas estará en tus brazos/sin salir de los míos.
1923- Nace en La Plata el médico cardiólogo, cirujano y docente René Favaloro, reconocido en todo el mundo por haber desarrollado la técnica de bypass coronario con empleo de la vena safena. Un gran investigador también sobre la vida y gesta del Gral José de San Martín.
1997- Nace Malala Yousafzai en Mingora, Pakistán. A sus doce años comenzó su militancia política a través de un blog en el que denunció las condiciones de vida bajo el yugo talibán. En 2014 compartió el Premio Nobel de la Paz con el indio Kailash Satyarthi. A sus 17 años, se convirtió en la más joven ganadora del galardón.
1998- Francia gana su primer Mundial de Fútbol
No es el 12 de julio un día de muchas efemérides, pero una sí, la más importante: René Favaloro, que además de ser un hombre de la ciencia también ha generado "conciencia", por eso les dejo algunos de sus pensamientos, que invitan a pensar-pensarnos-pensarse:
"Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo". Esta frase la dijo en 1995, en una conferencia en la Universidad de Tel Aviv, Israel.
"Vivo enraizado con mi país. Pero quizás por mi devoción a San Martín, Bolívar, Sucre y Artigas a veces sufro más como latinoamericano que como argentino, a pesar de estar machimbrado con mi tierra". (1997, en la conferencia "Marginalidad y pobreza de cara al tercer milenio" en la Universidad del Litoral, Santa Fe).
"Ha llegado el momento, insisto, de detener el girar constante de nuestro planeta. Examinarlo, examinarnos, hacer el diagnóstico correcto y buscar todos juntos el tratamiento adecuado. Sólo lo lograremos si entendemos que estamos convocados por un compromiso ineludible: debemos luchar por una sociedad más justa y equitativa, sin prejuicios de ninguna índole". (Año 1993, en Glacier Park Lodge, Montana, Estados Unidos, cuando les dejó un discurso a los estudiantes).
"Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar. La mayoría del tiempo me siento solo."
28 días sin Loan
13º de julio: Día del Rock y del Electricista
1827 - El presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de La Plata, Alejandro Vicente López y Planes, nombra a Juan Manuel de Rosas comandante de milicias de la provincia de Buenos Aires en el contexto previo a la guerra civil de 1828
1862 - Se inaugura en la plaza del Retiro de Buenos Aires, la actual plaza San Martín, el monumento en honor al Libertador de América General José de San Martín, realizado por el escultor francés Louis Daumas.
1930 - Comienza en Montevideo el Mundial de Uruguay
1954 - A la edad de 47 años muere en Coyoacán, a las afueras de la ciudad de México, la pintora mexicana Frida Kahlo (Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón), célebre por sus autorretratos y figura del feminismo social y cultural.
1973 - El presidente de la Nación, Héctor José Cámpora, y su vicepresidente, Vicente Solano Lima, renuncian a sus cargos al cabo de 49 días de gestión.
1973 - La banda británica de rock Queen lanza en el Reino Unido su primer álbum
1985-- Se realizan conciertos simultáneos Live Aid en el estadio Wembley de Londres y el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia (Pensilvania EEUU) para recaudar fondos de ayuda a Etiopía y Somalia.
1997 - Diego Armando Maradona regresa al fútbol argentino, en su segunda etapa con la camiseta de Boca Juniors.
2013 - Los hinchas de River Plate llenan el estadio Monumental en el partido de despedida del delantero Ariel "El burrito" Ortega, uno de los ídolos del club, donde jugó 359 partidos y marcó 80 goles.
Live AID- Queen Love My Life. Les dejo esta joya musical para disfrutar toda la semana
14º julio: El santoral cristiano celebra hoy el Santo de San Camilo de Lelis, le pedimos por la selección:
"San Camilo San Camilo San Camilo, esperemos que los jugadores no nos tengan en vilo, que después de ganar la copa, quedemos tranquilos. Así sea. ¡Feliz Domingo re re re copado!