Escrutinio: Cuántos votos sacó cada candidata vendimial

"El día después" de la Vendimia, empiezan las controversias. Aquí datos, no opiniones: cuántos votos sacó cada candidata.

Pasó la elección de la reina nacional de la Vendimia 2025 y empezó la fiesta nacional de los cuestionamientos y críticas a lo sucedido en la semana anterior.

Hay quienes se arriesgan y dicen que recién ahora empieza el año...

Y como en todo período posterior a la Vendimia, la polémica resulta el eje central: que si la fiesta fue buena o mala, que si apareció o no la Virgen de la Carrodilla; que si se olvidaron del general San Martín, o bien, muchas miradas distintas sobre la emisión televisiva.

Pero otro clásico pasa por quién ganó el reinado vendimial y quiénes perdieron.

Las Heras se llevó la corona y General Alvear, el virreinato.

Hasta hubo una controversia fuerte protagonizado por un medio de comunicación sureño y la vicegobernadora Hebe Casado, porque a San Rafael no le fue bien en la votación monárquica en el Frank Romero Day (leelo aquí).

Pero las urnas dieron su veredicto en la democracia de la monarquía vendimial.

Alejandrina Funes Napoletano, en su comienzo como aspirante lasherina al cetro nacional, fue elegida en la Vendimia de Capdeville: Pinceladas del alma. La nueva reina tiene 23 años y es estudiante de la Licenciatura en Obstetricia. También es subteniente del Ejército. Su proyecto como la máxima soberana vendimial es mejorar la educación sexual de los adolescentes.

Mientras, Sofía Perfumo también de 23 años cursa el último año de la Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público. Le gusta bailar folclore y pasar el tiempo con familias y amigas.

La nueva soberana fue elegida a partir de 300 votos repartidos entre el público asistente al Teatro Griego, intendentes, las comisiones de reinas y virreinas con mandatos cumplidos y los medios acreditados. El sorteo se hizo antes del espectáculo, para evitar el cuello de botella en el ingreso.

El sistema, que cuenta con el respaldo de las comisiones de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave) y de Virreinas Nacionales de la Vendimia (Covinave), comenzó a ser aplicado el año pasado, cuando fue elegida como Reina Nacional de la Vendimia 2024 Agostina Saua.

¿Cómo salió cada municipio? El escrutinio:

Las Heras: 40 

General Alvear: 34 

Santa Rosa: 26 

Tunuyán: 25 

Lavalle: 18 

Tupungato: 18 

Malargüe: 18 

Luján de Cuyo: 17 

Maipú: 15 

Ciudad: 15 

San Martín: 14 

San Carlos: 13 

Rivadavia: 11 

Godoy Cruz: 9 

Junín: 8 

San Rafael: 7 

La Paz: 6 

Guaymallén: 6

Esta nota habla de: