Quedó abierta la muestra "La infancia robada", de Bianchi de Zizzias

Un emotivo acto se realizó en la Bolsa de Comercio de Mendoza, en donde desde hoy se puede visitar la exposición de cuadros que buscan sensibilizar sobre la situación de la niñez y la adolescencia.

Equipo Memo

En un emotivo acto, con la actuación del Coro Italiano de Mendoza, la Fundación Bologna dejó abierta la muestra de arte "La infancia robada", con obras de la escritora, docente, artista plástica y académica Elia Ana Bianchi de Zizzias.

La oportunidad sirvió, además, para rendirle homenaje por su múltiple rol social permanente. El ministro de Educación, Cultura, Infancias y director general de Escuelas, Tadeo García Zalazar, destacó en sus palabras "el ejercicio permanente de ciudadanía" de parte de la destacada figura mendocina que ha hecho de "la causa por los niños y adolescentes" el motivo de su vida.

El acto fue organizado por el Prof. José Jorge Chade, titular de la fundación y se realizó este jueves 12 de junio, Día Internacional de Lucha contra el Trabajo Infantil, en la Bolsa de Comercio de Mendoza, con el auspicio de Memo y la Municipalidad de Godoy Cruz, entre otros.

Quedó abierta la muestra "La infancia robada", de Bianchi de Zizzias

Su trayectoria fue relatada por la historiadora Fabiana Mastrángelo,  quien dio cuenta de los libros de los cuales es autora, las iniciativas privadas y públicas en favor de la educación y la cultura, tanto como su trayectoria política -como diputada nacional y académica en la UNCUYO.

El director de Memo, Gabriel Conte, puso de relieve la vocación de servicio de Bianchi de Zizzias y destacó su "propósito, que se vuelve causa cuando es combustible de una lucha".

A su turno, el sacerdote Marcelo De Benedictis también se refirió con afecto y respeto a la labor de la autora.

La misma protagonista de la jornada tuvo palabras fuertes, como siempre lo ha hecho, para referirse a la situación de la niñez y la adolescencia en el país, Mendoza y el mundo.

En sus palabras resumió la importancia de continuar con este legado de acción concreta, pero también de sensibilización.

Esto dijo:

La muestra permanecerá abierta en la Bolsa de Comercio de Mendoza (España y Sarmiento) hasta el 26 de junio.

Esta nota habla de: