En Mendoza hay 88.000 trabajadores que no llegan a fin de mes y buscan otro empleo

De acuerdo al informe dado a conocer por el Indec, aumentó el número de personas ocupadas demandantes de empleo durante el primer trimestre del 2024.

Uno de los principales indicadores del problema que existe en el país es que las personas que tienen empleo no alcanzan a cubrir sus gastos, caen en la pobreza y necesitan de un segundo trabajo para poder llegar a fin de mes.

De acuerdo al informe de Mercado del Trabajo del Indec, en el Gran Mendoza aumentó el número de personas que tienen empleo y están en busca de un segundo ingreso.

En diciembre eran 82.000 los trabajadores ocupados demandantes de empleo en el principal conglomerado urbano. Ese número aumentó en 6.000 personas y ahora llega a 88.000 personas que necesitan de un segundo ingreso.

Físicos argentinos y alemanes fabricaron cristales de tiempo

Se trata del 16,7% de las personas en actividad, lo que significa una suba respecto al 15,7% de diciembre del año pasado.

Además, el informe revela que en el Gran Mendoza disminuyó la cantidad de personas que están subocupadas con respecto a diciembre. En el primer trimestre la encuesta arrojó que a marzo eran 57.000 personas subocupadas contra las 66.000 del cierre del año pasado.