El Banco Mundial invita a debatir sobre el futuro del agua
"Qué nos depara el futuro: Un nuevo paradigma para el almacenamiento de agua", es el nombre del evento organizado por el Banco Mundial y que se realizará el 6 de febrero.
En poco más de una semana, el 6 de febrero, el Banco Mundial realizará un encuentro virtual a nivel global para discutir en torno al futuro del agua y los desafíos que implica tomar decisiones hoy.
Al presentar el evento, señaló:
"Los riesgos en materia de seguridad hídrica constituyen la mayor amenaza para alcanzar los objetivos de sostenibilidad mundiales. Numerosos países carecen de infraestructura hídrica -como almacenamiento- para poder suministrar agua cuándo y dónde se necesite. Los desastres naturales están ocurriendo con una frecuencia alarmante. El cambio climático está alterando los patrones del clima mundial, desencadenando fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, entre ellos inundaciones, sequías y olas de calor, que agravan la escasez de agua y provocan un sufrimiento catastrófico desde Pakistán hasta Estados Unidos y Kenya. Un calentamiento mundial de entre 2 °C y 4 °C podría llevar hasta 4000 millones de personas a experimentar algún nivel de escasez de agua. Históricamente, los sistemas de almacenamiento de agua han permitido a los seres humanos prosperar en diversas condiciones climáticas. Sin embargo, a medida que el clima cambia, muchos sistemas de almacenamiento de agua están dejando de ser idóneos, o en algunas regiones ya no son adecuados.
En este evento se instará a profesionales de los sectores público y privado, de todos los niveles, y de diversos sectores a promover conjuntamente soluciones integradas de almacenamiento de agua -naturales, construidas e híbridas- para satisfacer una serie de necesidades humanas, económicas y ambientales del siglo xxi. Además, se presentará la nueva publicación de la Práctica Global de Agua What the Future Has in Store: A New Paradigm for Water Storage (Qué nos depara el futuro: Un nuevo paradigma para el almacenamiento de agua), que se basa en décadas de experiencia del Banco Mundial en materia de gestión integrada de los recursos hídricos. El informe proporciona un marco práctico para ayudar en todos los aspectos, desde la evaluación de las inversiones a largo plazo en infraestructura natural y construida hasta la toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre y las técnicas de planificación integrada, e incluye estudios de caso internacionales".
Cómo participar. Para ser parte de la discusión, hay que hacer clic aquí.
¿Necesito registrarme? Se trata de un evento público, por lo que no se requiere ninguna inscripción. Sin embargo, lo invitamos a establecer un recordatorio suscribiéndose a alertas por correo electrónico o agregando el evento en su calendario.
¿Dónde puedo ver el evento? Para ver el evento, simplemente vuelva a visitar esta página.
¿Puedo hacer consultas a los panelistas? Puede enviar consultas utilizando nuestras preguntas virtuales (consulte la sección "Haga una pregunta"). Seleccionaremos algunas preguntas que se plantearán a los panelistas. Los expertos responderán más consultas en la sección de preguntas y respuestas virtuales.
¿Qué pasa si no puedo ver el evento en vivo? La grabación estará disponible en esta página poco después de que finalice el evento haciendo clic aquí.