Anses pagará $11.465 a trabajadores en blanco: cómo hacer

Anses anunció las fechas de pago de abril 2023 para las prestaciones sociales. Una de ellas entrega $11.465 a trabajadores en blanco.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos de abril para los beneficiarios de las prestaciones sociales, jubilaciones y pensiones. Es el caso de la Asignación Familiar por Hijo, la cual entrega $11.465 a trabajadores en blanco, monotributistas, desempleados, entre otros.

Las personas que trabajen en relación de dependencia y cobren alguna asignación también podrán acceder a otros beneficios en abril, como obtener un descuento del 55% en la tarjeta SUBE, un trámite que se realiza a través de la plataforma Mi Anses.

Mi Anses: mis asignaciones

El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta dispone de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) para trabajadores y trabajadoras registrados que tengan hijos a cargo. Esta asistencia se da con la finalidad de promover los derechos a la salud y educación de cada niña/o.

Los grupos que pueden acceder a SUAF son:

Trabajadoras/es en relación de dependencia. Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo. Trabajadoras/es monotributistas. Trabajadoras/es de temporada. Trabajadoras/es rurales. Personas que cobren la Prestación por Desempleo. Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra. Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante. Titulares de jubilaciones y pensiones.

SUAF es para trabajadores registrados que tengan hijos a cargo SUAF de Anses: requisitos

Los titulares de SUAF deben:

Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Informar un lugar de cobro. Los requisitos de las hijas e hijos son:

Ser menor de 18 años. Ser soltera/o. Residir en el país. En el caso de las hijas e hijos con discapacidad:

No hay límite de edad. Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país. Tener la autorización para el cobro vigente emitida por Anses. Liquidación SUAF

En este aspecto, el monto a liquidar de SUAF tras la suba por movilidad es de $11.465 por hijo/a. Aunque, los valores de la asignación dependen de la cantidad de Ingresos por Grupo Familiar (IGF) que tengan los titulares:

Hasta $177.554 (IGF): cobran $11.465 

Desde $177.554,01 hasta $260.403 (IGF): cobran $7.732 

Desde $260.403,01 hasta $300.645 (IGF): cobran $4.675 

Desde $300.645,01 hasta $808.124 (IGF): cobran $2.410 

 Cómo anotarme para cobrar SUAF en abril

Para anotarse en SUAF hay que seguir estos pasos:

Acreditar los datos personales: verificar que los datos personales y los del grupo familiar estén actualizados en Mi Anses desde anses.gob.ar Informar tu lugar de cobro: revisar que los datos del banco o lugar de cobro estén correctamente registrados en Mi Anses. En caso de necesitar cambiar el lugar de cobro, se podrá hacerlo en el momento. Fecha y lugar de cobro para SUAF de Anses

Para aquellos que sean beneficiarios de SUAF, comenzaran a cobrar a partir del 12 de abril.

DNI terminados en 0: 12 de abril 

DNI terminados en 1: 13 de abril 

DNI terminados en 2: 14 de abril DNI terminados en 3: 17 de abril 

DNI terminados en 4: 18 de abril 

DNI terminados en 5: 19 de abril DNI terminados en 6: 20 de abril 

DNI terminados en 7: 21 de abril 

DNI terminados en 8: 24 de abril 

DNI terminados en 9: 25 de abril

Esta nota habla de: