Así funcionará el "dólar Vaca Muerta" para el sector petrolero

El "dólar Vaca Muerta" se desarrollará siguiendo un esquema cambiario similar al reciente dólar soja.

Sergio Massa, confirmó que a partir de octubre se implementará un sistema de tipo de cambio diferencial destinado a los exportadores de hidrocarburos de Vaca Muerta.

El BCRA compra lo justo para mantener la racha positiva

De esta manera, con esta nueva medida el ministro y candidato proyecta que en el mes electoral se generen ingresos estimado de US$1.200 millones.

El "dólar Vaca Muerta" se desarrollará siguiendo un esquema cambiario similar al reciente dólar soja. 

Se habilitará que el 25% de las exportaciones se realicen a través de la modalidad de precio de contado con liquidación (CCL). En tanto, el 75% restante se llevará a cabo mediante el Mercado Único Libre de Cambios (MULC), donde liquidan a un tipo de cambio mayorista de $350.

A cambio de esto, las petroleras deberán garantizar tanto el abastecimiento local como el cumplimiento del acuerdo de congelamiento de precios, que regirá hasta fines de noviembre.

Esta nota habla de: