El BCRA restringió el acceso de las empresas al dólar oficial
Ya no habrá acceso a dólares para pagar deudas de empresas que tengan ahorros en moneda extranjera. La decisión la tomó el organismo después de la fuerte intervención que tuvo que realizar en el mercado cambiario.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que las empresas que cuenten con activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior.
La entidad determinó, además, que se extiende a 90 días previos y 90 días posteriores la restricción para realizar operaciones de compra venta de títulos públicos en moneda local con liquidación en divisas para las empresas que requieran acceder al mercado oficial de cambio.
El directorio también cambio las condiciones para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) con el propósito de ordenar el pago de obligaciones por la importación de bienes.
Las empresas deberán solicitar autorización previa al BCRA para acceder al mercado de cambios para el pago de obligaciones comerciales con el exterior si redujeron el monto vigente al 1 de enero de 2020.
Considerando la asistencia que está entregando el Estado a través de diferentes canales, como el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), la línea de crédito MiPyMEs con tasa subsidiada de 24% y la línea de créditos a tasa 0% para monotributistas y autónomos, el Banco Central -a través de un comunicado- explicó que el propósito de las modificaciones es garantizar que estas medidas estimulen el trabajo y producción local y evitar su abuso en la cancelación de obligaciones con el exterior.