Podcast económico: el consejo de Ismael Bermúdez para quienes están por jubilarse

El periodista especializado en economía Ismael Bermúdez habló sobre las personas que están a punto de jubilarse y les recomendó que esperen hasta que comience el mes de marzo. Los motivos.

Muchas personas comenzaron este 2025 con edad de jubilarse tras su paso por el mundo laboral y esperan para poder comenzar los trámites. El periodista especializado en economía Ismael Bermúdez habló con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar en "Tenés que saberlo", por Radio Post 92.1, y dejó un importante consejo para todas aquellas personas que están a punto de comenzar con la gestión jubilatoria.

"Mi recomendación es que, si se va a jubilar, espere a marzo, no lo haga en febrero. Para la jubilación de un trabajador en relación de dependencia se toma el sueldo promedio actualizado de los últimos diez años y ese sueldo promedio, lógicamente por la enorme inflación, se lo actualiza cada tres meses. Ahora el gobierno publicó esa actualización, que empieza a regir a partir de marzo y es un incremento del 11,9%, porque toma en cuenta los últimos tres meses", explicó Bermúdez.

Frente a esto, el especialista explicó que, si una persona se jubila ahora en febrero, en marzo percibirá una determinada cantidad de dinero más el 2% estimado de la inflación de enero: "Siempre es con dos meses de atraso: la inflación de enero en el jubilado se aplica en marzo. Si yo me jubilo en marzo, el sueldo promedio mío me lo aumentan en un 11,9%. Entonces, cuando yo hago el cálculo para mi jubilación en marzo, me va a dar una suma mayor que la que podría obtener si me jubilo en febrero, más el 2% de aumento de marzo. Uno puede decir ‘bueno, es una suma importante'. Vamos a suponer una persona que se pueda jubilar con $700.000, en febrero tiene un 2%, en cambio si se jubila en marzo, quizá arranca con $770.000".

Además, Bermúdez explicó que los futuros aumentos se realizan sobre una base mayor: "No es lo mismo que a mí me den un aumento, aunque sea del 2%, sobre $700.000, que me den un aumento sobre $770.000, siempre el aumento en pesos nominales va a ser superior. Aquel que ya está en condiciones de jubilarse, tome un poquito de paciencia, espera al primero de marzo, haga el trámite el primero de marzo y seguramente va a tener una jubilación un poquito mejor, dentro de lo poco que es la jubilación hoy en día, por lo menos va a tener una jubilación un poquito superior a jubilarse en el mes de febrero", concluyó.

Esta nota habla de: