La chatura exportadora de Mendoza, en comparación con la zona líder

Si bien aparece como el cuarto estado argentino con mayor nivel de comercio exterior, el gráfico es contundente: si se tratara de un electro, estaríamos con poca vida.

En Mendoza se buscan constantemente nuevos mercados internacionales para sus productos. Pero a la luz de los datos dados a conocer por El Geonauta, un sitio especializado en datos duros y mapeos, no tendría la cantidad y variedad de productos o, al menos, los commodities adecuados, para mostrase en crecimiento en volumen y dólares.

Así, si bien aparece como el cuarto estado argentino con mayor nivel de comercio exterior, el gráfico es contundente: si se tratara de un electro, estaríamos con poca vida.

La información muestra la evolución histórica de las ventas al exterior registradas en las aduanas de las cuatro principales provincias exportadoras del país: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

- Santa Fe se posiciona como la provincia cuyas exportaciones más han crecido en los últimos 21 años, con un crecimiento del 430%. 

- Córdoba se ubica en segundo lugar con 410%, seguida por:

- Buenos Aires con 263% y finalmente,

-  Mendoza con un crecimiento del 190% con respecto al periodo inicial.El mapeo de los datos es el siguiente:

Esta nota habla de: