Fuerte caída de las ventas minoristas en Mendoza durante julio
El universo que se cubrió en el estudio no es el de todos los comercios pymes de Mendoza, sino de aquellos que pertenecen a cámaras adheridas a Federación Económica de Mendoza, en los principales rubros que concentran la venta minorista familiar. Datos por cada rubro.
Las ventas minoristas de julio en Mendoza, medidas en cantidades, cayeron el promedio 26,95 % con respecto a igual mes del año pasado, lo que incluye tanto modalidad online como en locales físicos, según informó la Federación Económica de Mendoza (FEM).
La entidad, informó que "si se excluyen las actividades esenciales, el declive es de 31,26 %". Asimismo, se indicó que "las ventas siguen perjudicadas por la falta de mercaderías ya sea por restricción de importaciones o por problemas de transporte".
Por rubros
Los ramos con menores caídas interanuales en el mes fueron Alimentos y Bebidas (-9,66%), Farmacias (-10,33%) y Ferreterías, Materiales Eléctricos y Construcción (-13,54 %)
En tanto los rubros de mayor desplome fueron Relojerías, Joyerías y Bijouterie (-51,50 %), Calzados y Marroquinería (-44,36 %), y Ropa y Artículos de Deportivos (-43,32 %).
El relevamiento se realizó en los distintos departamentos de Mendoza entre el 28 de julio y el sábado 1 de agosto.
El universo que se cubrió en el estudio no es el de todos los comercios pymes de Mendoza, sino de aquellos que pertenecen a cámaras adheridas a Federación Económica de Mendoza, en los principales rubros que concentran la venta minorista familiar
El estudio se efectuó en los negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales de la Ciudad de Mendoza y de varios departamentos de la provincia. No se toman en cuenta las grandes cadenas de ventas.
Más de Economía
Más leídas
La Picada
Petri, que arrasa (en redes); Vadillo en ascenso; si no te gusta este Suarez, tengo otro y Cornejo, rutilante ante LLA
Vinos y Comidas
La historia del vino: un viaje a través de los tiempos
ARTE
El monumento del Cerro de la Gloria, la obra de escultura más grande conocida
Opinión
Argentina sale del cepo: se abre una nueva etapa para el crecimiento y la inversión
PERSPECTIVAS