La industria rebotó más del 2% en abril, pero sigue con registros bajos en la era Milei

Si bien el sector mostró una recuperación del 2,2% en relación a marzo y una suba del 8,5% interanualmente, los números continúan siendo magros y dispares. Los alimentos incidieron pese a la caída de la molienda de oleaginosas.

Se conoció el Índice de Producción Industrial manufacturero del mes de abril y según registro el Indec, hubo un rebote del 2,2% respecto a marzo y un crecimiento del 8,5% respecto al mismo mes del 2024. Sin embargo, la serie desestacionalizada muestra el segundo registro más bajo desde agosto del año pasado.

La industria rebotó más del 2% en abril, pero sigue con registros bajos en la era Milei
La industria rebotó más del 2% en abril, pero sigue con registros bajos en la era Milei

Los rubros que más incidieron en este incremento anual fueron "Alimentos y bebidas", con un 7,8%; "Productos minerales no metálicos", con un 27,3%; y "Muebles, colchones y otras industrias manufactureras", con un 36,1%. La industria sigue 3,5% debajo del nivel previo a la llegada de Milei a Casa Rosada y 9,4% detrás de abril de 2023, en lo que fue su último pico.

Junto a las mencionadas, catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales: "Maquinaria y equipo", 19,6%; "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras", 36,2%; "Productos minerales no metálicos", 27,3%; "Otros equipos, aparatos e instrumentos", 27,6%; "Industrias metálicas básicas", 7,1%; "Prendas de vestir, cuero y calzado", 9,0%; "Madera, papel, edición e impresión", 5,1%; "Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes", 7,7%; "Productos textiles", 16,6%; "Productos de caucho y plástico", 6,4%; "Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear", 3,6%; "Otro equipo de transporte", 25,7%; y "Productos de tabaco", 25,8%. Solo dos actividades produjeron menos que hace un año: sustancias y productos químicos (0,3% negativo), y productos de metal ( con una caída del 7%).

La industria rebotó más del 2% en abril, pero sigue con registros bajos en la era Milei

En el rubro "Alimentos y bebidas", la variación respecto al año anterior fue del 7,5%, dentro de los cuales se destacan el crecimiento de "Azúcar, productos de confitería y chocolate" y "Preparación de frutas, hortalizas y legumbres". Los dos rubros que cerraron con bajas fueron "Molienda de oleaginosas" y "Vinos", con caídas interanuales del 7,5% y el 0,2% respectivamente.

La industria rebotó más del 2% en abril, pero sigue con registros bajos en la era Milei


Esta nota habla de: