La fábrica Eskabe en crisis: pide auxilio para pagarle a su personal
Fabrica desde 1950 calefactores a gas, termogeneradores de agua caliente y cocinas. Tiene dos plantas industriales, una en Mar del Plata y otra en San Martín (ambas en la provincia de Buenos Aires).
La fábrica de calefactores y termogeneradores Eskabe busca iniciar otro procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo para renegociar condiciones con sus empleados. Según informó el diario La Nación, el PPC todavía no está abierto, pero ya se dio aviso a los gremios, hubo una primera audiencia y habrá otra más la semana próxima. La siguiente etapa implicaría que el Ministerio de Trabajo presente las diferentes opciones que están disponibles, como pagar una parte de los sueldos o eximición de cargas patronales.
Un procedimiento preventivo de crisis (PPC) permite negociar entre empresa y trabajadores para continuar con la actividad sin que haya despidos masivos y cierres. Implica que ambas partes se reúnan en el Ministerio de Trabajo y formulen propuestas para seguir adelante.
Eskabe inició hace poco más de un año inició un procedimiento similar en el que se pidió despedir 96 empleados, es decir, un 22% de su nómina total, que por ese entonces era de 436 trabajadores. "Es una forma de achicarse para estar en forma para más adelante. La idea es pagar las indemnizaciones y seguir produciendo localmente", expresó en ese momento un directivo de la compañía.
La empresa arrastra problemas financieros al menos desde la crisis de 2001. En 2002, en medio de un corte en la cadena de pagos y un descalce de moneda en los préstamos que había recibido la empresa, abrió un concurso de acreedores que pudo cerrar recién en 2019.
Fabrica desde 1950 calefactores a gas, termogeneradores de agua caliente y cocinas. Tiene dos plantas industriales, una en Mar del Plata y otra en San Martín (ambas en la provincia de Buenos Aires), además de un centro de distribución y logística en la ciudad de Buenos Aires.