Minería: la empresa estatal chilena genera polémica y desconfianza
La figura de Codelco está en el ojo del huracán por sus resultados, las acciones que lleva adelante y su administración.
La Corporación Nacional del Cobre, más conocida como Codelco, está generando fuerte controversia en el veicno país. La empresa minera estatal es criticada por el sector minero trasandino y, además, en una encuesta se manifestó una alta desconfianza en el gobierno corporativo de la compañía que es 100% propiedad del estado trasandino.
El primer conflicto que se generó es la posible negociación con la Empresa Nacional de Minería (Enami), compañía que también es del Estado, pero que se ocupa del desarrollo de la mediana y pequeña minería.
En este caso, desde Codelco estarían presionando para "comprar" un 10% de participación que tiene Enami en la mina Quebrada Blanca, que es operada por la canadiense Teck. Se trata del principal activo de la compañía que tiene un importante nivel de déficit operativo anual.
Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) junto a pequeñas empresas privadas mineras, entregaron e nuna carta al presidente Gabriel Boric para advertir de los perjuicios que una posible venta del 10%.
Reñaca aumenta su ritmo de erosión y podría desaparecer en el corto plazo
"No defendemos solo a una empresa del Estado, defendemos a la minería en su totalidad. Hoy día es el brazo del Estado que ha ayudado a levantar la minería en Chile", dijeron desde Sonami.
Desde la pequeña minería, en tanto, señalaron que "de concretarse dicha venta, estaríamos presenciando el inicio ineludible del desmantelamiento definitivo de la Enami. Tal como ya hemos visto la pérdida de concesiones, fundiciones y la tentativa de liquidar otros activos de la empresa estatal".
El secreto a voces es que Codelco buscaría mejorar sus malas cifras de los últimos años sumando un activo importante. El problema que se ve en una negociación entre empresas del Estado, es respecto al precio que se pagaría, si es que se paga alguno.
Eso, además, se da en medio de la entrega de los resultados de una encuesta que indica que hay una gran desconfianza con el manejo del directorio de la empresa estatal.
Ante eso, muy molesto se mostró el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, por los resultados de una encuesta de Cadem, que reveló que el 64% de los empresarios consultados manifestó desconfiar del gobierno corporativo de la estatal y que se hizo en el marco de un conversatorio organizado por Deloitte.
Dijo sospechar que esa opinión sobre el gobierno corporativo de la estatal "tiene más que ver con una discusión ideológica que le hace mucho daño a Chile y que la encuentro un poco majadera, porque la primera vez que escuché de esto fue el año 1976", en pleno gobierno militar.