Otra low cost llega a Argentina y podría conectar Mendoza con Colombia

Hasta el momento, la ANAC autorizó conexiones con Ezeiza, pero los planes de la compañía en el mediano plazo incluyen a Mendoza.

Wingo, la aerolínea low cost de Copa Airlines, recibió el permiso para operar rutas que unirán la Argentina con Colombia y Panamá. Así quedó establecido en la resolución 379/22 de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

JetSmart reactivará el vuelo entre Mendoza y Salta: cuánto costará cada tramo

"Nuestra misión no es solo recuperar los niveles previos a la pandemia, sino superarlos. Por eso, ofrecemos toda nuestra colaboración a Wingo y hemos establecido una agenda de trabajo conjunta para lanzar nuevas rutas aéreas entre Colombia y Argentina", señaló el titular del Inprotur, Ricardo Sosa.

En un primer momento se evaluó la posibilidad de que las rutas conecten Buenos Aires y distintos puntos de la Argentina -incluido Mendoza- con las ciudades colombianas de Medellín y Cali. Sin embargo, hasta el momento no ocurrió, aunque podría concretarse más adelante.

Según la aprobación de la ANAC, la aerolínea fue autorizada para operar servicios regulares que incluyen hasta ahora solo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El permiso contempla conexiones con Medellín, Cartagena, Cali, Barranquilla, San Andrés, Pereira y Bucaramanga (Colombia), y la Ciudad de Panamá (Panamá).

El documento de la ANAC explica que Wingo tendrá que presentar las tarifas a aplicar y aclara que no podrá promocionar sus servicios hasta que no se encuentre aprobada su programación horaria.

La low-cost nació en 2016, como reemplazo a su antecesora AeroRepública. Cuenta con una flota de ocho aviones Boeing B-737/800.

Esta nota habla de: