Empresarios mendocinos denuncian persecución de municipio ecuatoriano

La empresa Publicidad Sarmiento, nacida en Mendoza, que se expandió en el exterior y tuvo un cambio de dueños hace un par de años dentro de la Familia Terranova en su capítulo exterior, denuncia persecución de la Municipalidad de Quito capital de Ecuador.

La empresa Publicidad Sarmiento, nacida en Mendoza y que desplegó por varios puntos del continente con éxito desigual, se mostró perseguida por la Municipalidad de Quito, la capital de Ecuador, en donde administraba el mobiliario urbano, es decir, las paradas de colectivo, como tiene la empresa en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo. La diferencia radica en que Sarmiento dentro de la Argentina quedó al mando del Grupo OSD que también administra los medios MDZ, con Orlando "Orly" Terranova Dalera a la cabeza, mientras que a nivel internacional se hicieron cargo de la compañía, como estaba, su tío y primo, Eduardo y Santiago Terranova, de reconocida trayectoria y los verdaderos expertos en vía pública dentro de la familia.

Estos últimos son quienes ahora están afrontando las crisis desatadas por la administración de la compañía y su relación con los gobiernos en donde funcionan que, en general, es buena, pero que acaba de estallar en Quito, en donde Eduardo "Chispi" Terranova y su hijo Santiago salieron a defenderse del accionar de las autoridades locales que les cancelaron el contrato y les reclaman un pago millonario en dólares.

En una carta pública que hoy levanta toda la prensa ecuatoriana, los empresarios mendocinos explican "la gravedad de las circunstacias que hemos vivido para ejecutar el contrato de administración de las paradas de bus de la ciudad":

Publicidad Sarmiento fue la concesionaria del contrato, que en un inicio era de 109 paradas. El total fue de 414 paradas con una inversión de $30 millones de dólares. La empresa ha señalado que el concurso, en la era del alcalde anterior, Mauricio Rodas, "fue transparente". El contrato tiene una duración del 10 años.

La reacción de las autoridades

La noticia en la televisión ecuatoriana

Esta nota habla de: