Laura Catena fue premiada en Francia por el trabajo de su bodega en sostenibilidad

"Es muy valioso que empresas mendocinas sean distinguidas por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, aportando soluciones concretas a los desafíos ambientales del sector vitivinícola", consideró Cornejo.

La bodeguera Laura Catena recibió en Francia el premio V d'Oral mejor trabajo en Sostenibilidad, uno de los 4 que otorga anualmente Vinexposium. La empresaria que controla el Grupo Catena estuvo acompañada por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

"Es muy valioso que empresas mendocinas sean distinguidas por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, aportando soluciones concretas a los desafíos ambientales del sector vitivinícola", consideró Cornejo.

"Los Premios V d'Or son la expresión tangible de nuestro compromiso con un sector global del vino y las bebidas espirituosas sostenible y responsable, que simboliza la excelencia y la preservación de nuestros terruños para las generaciones futuras", definió Rodolphe Lameyse, director ejecutivo de Vinexposium.

 Cada año, los premios V d'Or celebran estas iniciativas que abordan de manera creativa los desafíos en el mundo del vino y las bebidas espirituosas. En 2025, se entregaron cuatro premios en la Ceremonia V d'Or: el Mejor V d'Or de Sostenibilidad, el Mejor V d'Or de Educación e Intercambio de Conocimientos, el V d'Or de Mejor Estrategia Digital y el V d'Or de Mejor Estrategia de Lanzamiento de Nuevos Productos.

Laura Catena fue premiada en Francia por el trabajo de su bodega en sostenibilidad

Alfredo Cornejo, junto a una comitiva mendocina, desarrolla a partir de este domingo una intensa agenda en Francia e Inglaterra. El objetivo es fortalecer lazos comerciales, promover inversiones en sectores estratégicos y afianzar la presencia de Mendoza en el ámbito internacional. 

La actividad comenzó justamente hoy con la ceremonia de entrega de V d'Or, en Pavillion Gabriel 5, Avenue Gabirel, en París.

En esta misión participan la gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez; el coordinador comercial de la institución, Fernando Urdaniz; Maximilano Postigo, empresario radicado en China, y Nicolás Piazza, responsable de Negociaciones Internacionales. El objetivo es potenciar la presencia de Mendoza en los mercados estratégicos de Europa, fortaleciendo las oportunidades de inversión en sectores clave como la vitivinicultura y energías renovables.

Expo Wine Paris 2025

Mañana, el Gobernador y su comitiva fueron parte de la ceremonia de inauguración de Wine Paris junto a autoridades francesas del sector agrícola y comercial.

Esta feria es una de las dos más grande del mundo, luego de ProWein en Alemania, pero es la de mayor crecimiento. Lanzada en 2019, es la heredera de la tradicional Feria Internacional que se realizaba en Burdeos desde 1980. Con su paso a París, fue ganando espacio y se espera que se convierta en la más grande del mundo en las próximas ediciones. Esta actividad mundial es organizada por Vinexposium, empresa con sede en Burdeos dedicada a la promoción del vino y los spirits a escala mundial.

En el lugar, el mandatario provincial tiene prevista una recorrida, donde visitará los stands institucionales de ProMendoza, Wines of Argentina y acompañará a las bodegas mendocinas.

Ya el martes, el Gobernador mantendrá reuniones con distintas autoridades de organismos como Elisabeth Boucher-Anselin, directora de Comunicaciones Global de la Guía Michelin, en la Embajada Argentina en Francia, y con la directora ejecutiva de Interwine, Rita Jia.

Acto seguido, tendrá un encuentro con expertos en desarrollo territorial, energía y ambiente en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se trata de una organización económica internacional que, desde 1961, asesora a los países para el mejoramiento de sus políticas públicas.

La agenda del Gobernador de Mendoza y su comitiva continuará el miércoles con una visita al Instituto Nacional de Servicios Públicos (INSP), para luego trasladarán a Londres, Reino Unido.

Agenda en Londres

Ya en suelo inglés, la primera actividad será un desayuno de trabajo con empresas del sector minero y energético, organizado en conjunto con la British Argentine Chamber of Commerce (BACC), fundada en 1995 y que promueve el comercio y la inversión entre el Reino Unido y la Argentina. Posteriormente, habrá un encuentro con la embajadora argentina en el Reino Unido, Marina Plaza, y luego participará en una master class de Phill Croiser con bodegas mendocinas participantes en la misión.

El viernes, Cornejo y su comitiva mantendrán una reunión con autoridades de Chatham House, un prestigioso organismo con sede en Londres especializado en asuntos internacionales. Fue fundado en 1920 y se dedica al análisis de política, economía, seguridad y relaciones internacionales.

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.