El riesgo país arrancó la semana en los 2.113 puntos básicos

La bolsa porteña retrocedió hoy 1,35%, en tanto que las acciones de empresas argentinas en Nueva York bajaron hasta 12,1%.

Los bonos en dólares cerraron la jornada con caídas de US$1 en promedio en toda la curva, mientras los títulos en pesos ajustables por CER marcaron resultados dispares, con compras en el tramo corto y caídas de hasta 2,5% en el tramo largo de la curva.

Especialistas de mercado consultados por Télam señalaron que los bonos ajustados por el índice CER "de a poco ya van vislumbrando una estabilización", luego de las ventas masivas de la semana pasada.

En este marco, el riesgo país avanzó 3,4% hasta los 2.113 puntos básicos.

En lo que respecta al mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $127,60, con una suba de 51 centavos en relación al viernes pasado.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" avanzó seis pesos, a un promedio de $216 por unidad.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió 4,5%, a $ 237,74; mientras que el MEP marcó un incremento de 3,7%, a $ 229,09.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 51 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $122,30.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $165,88 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $210,54.

En el segmento de renta variable, la bolsa porteña retrocedió hoy 1,35%, en sintonía con la caída que mostraron los mercados de referencia, en tanto que las acciones de empresas argentinas en Nueva York bajaron hasta 12,1%.

En la plaza local las pérdidas fueron encabezadas por Transportadora de Gas del Norte (-8,22%); Cablevisión (-5,38%); Grupo Supervielle (-3,34%); BYMA (-3,10%); y Cresud (-3,04%).

En tanto, las alzas fueron anotadas por Sociedad Comercial del Plata (2,86%); Telecom Argentina (2,74%); Pampa Energía (1,03%); Central Puerto (0,85%) y Grupo Financiero Valores (0,40%).

En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con resultados en rojo, entre las que se destacaron Despegar (-12,1%); Banco Supervielle (-10,6%); Mercadolibre (-9,4%); Cresud (-9,1%); y Grupo Financiero Galicia (-7,9%).

Esta nota habla de: