Los 13 años de la Fundación Bologna Mendoza

Elia Ana Bianchi de Zizzias recoge la trayectoria y vigencia de la Fundación Bologna Mendoza, que cumple 13 años.

Elia Bianchi de Zizzias

La Fundación Bologna Mendoza fue creada en el año 2009 bajo el patrocinio del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bologna (Italia), la casa de estudios superiores más antigua del mundo occidental nacida en 1088.


Hablemos de Educación y Escuela

Con el objetivo de impulsar procesos de inclusión laboral y social, la Fundación realiza acciones formativas y culturales para la comunidad mendocina, ofreciendo espacios y profesionales para realizar talleres de costura y panificación, lengua y tradiciones italianas, tejido, pintura, teatro, canto, lectura creativa, debate y cine y estimulación neurocognitiva para adultos, entre otros.

Además, mediante alianzas estratégicas organiza seminarios y congresos sobre inclusión educativa y social y ofrece asesoramiento técnico gratuito para docentes así como materiales, bibliografía y adecuaciones curriculares referidas a la inclusión.

Asimismo, dispone para sus asociados pasantías no rentadas en las distintas facultades de la Universidad de Bologna.

Este aniversario número 13

Entidad sin fines de lucro que empezó a trabajar en muestra ciudad en agosto del 2009. Su labor es la Alta Formación en Salud y Educación y su hilo conductor se sitúa en los Procesos de Inclusión Educativa y Social. Desde esa fecha ha realizado y realiza importantes Cursos, Seminarios y Congresos sobre estos temas y contemporáneamente posee Talleres Solidarios para la Inclusión Laboral y Social. Realiza también actividades culturales y artísticas promoviendo artistas locales en sus diferentes áreas de acción. Durante estos 13 años diversas entidades públicas y privadas han firmado Acuerdos Marcos de interacción con la Fundación. 

Los Cursos, jornadas y Congresos los han dictado profesionales, locales, nacionales e internacionales. Durante el período de pandemia y a través de la transformación de los cursos de presenciales y virtuales, la Fundación tiene seguidores de toda Latinoamérica que comenzaron a inscribirse a nuestras propuestas profesionales de México, Colombia, Brasil, Panamá, Perú y Chile. 


Recibí el boletín diario de Memo gratis haciendo clic aquí

La institución cuenta con el Patrocinio Académico de la Universidad de Bologna, Italia, dado que su Presidente se ha desempeñado como Docente de Pedagogía durante 30 años en el Departamento de Ciencias de la Educación de este Ateneo. La primera Universidad del mundo occidental. En el 2009 un grupo de profesionales locales, nacionales e internacionales se unieron para crear la Entidad. Por ello y a las puertas de celebrar su 13 Aniversario en nuestra Ciudad podemos decir con agradecimiento que hemos acompañado proficuamente a todos los profesionales y demás técnicos y personas que confiaron y confían en sus actividades y servicios, de alta calidad académica y solidaria de gran impacto para la ciudadanía.

Con el fin de festejar este aniversario la Fundación ha previsto los siguientes eventos:

Para el 18 de agosto está previsto un espectáculo llamado "Rapsodia para un Exilio... vida del Gran Capitán entre nostalgias e ingratitudes" de realizará en San Vicente Ferrer de Godoy Cruz con la participación del Coro Institucional Amigos de Siempre y el Ballet Guay Pinkanta. Setiembre, mes dedicado a María Montessori en los 70 años de su muerte. En octubre, el Segundo Simposio Internacional de Voz, lenguaje y Audición. En noviembre, Muestra "Trilogía para un homenaje" por Sara Rosales, en reconocimiento a su trayectoria acompañada por los escultores Elio Ortiz y Federico Archidiácono.

También, a fines de noviembre, concierto homenaje a Pier Paolo Pasolini en los 100 años de su nacimiento.

En abril 2023 Tercer Congreso Internacional de Inclusión Educativa y social.

Esta nota habla de: