¿Qué tan complicada es la inseguridad en Brasil?
La noticia del argentino secuestrado y torturado en Brasil generó temor en los turistas que vacacionan en el vecino país. La periodista brasileña Leticia Navarro habló sobre cómo fue el caso y dio algunas recomendaciones para quienes viajen a vacacionar.
En las últimas horas se conoció la noticia de un argentino que fue secuestrado y torturado en Brasil por lo que las alarmas de miles de turistas se encendieron para estar alerta al momento de vacacionar en el vecino país. Leticia Navarro, periodista brasileña, habló con "Tenés que saberlo", por Raído Post 92.1, y contó cómo fue el hecho, además de dar recomendaciones para los argentinos que visiten el gigante sudamericano.
"No solo para nosotros que vivimos en Brasil, con la ola de violencia y todo, obviamente los turistas deben tener todos los recaudos y estar cuidándose en este sentido. En este caso en especial, un argentino estaba residiendo en Brasil ya hace casi tres años, ya tenía un comercio establecido, estaba con su amigo brasileño la noche de viernes, tomando y comiendo algo en un local, cuando fue abordado por delincuentes que los llevaron a ambos secuestrados, se mantuvieron doce horas con ellos. Tuvieron que cavar una fosa bajo amenaza, durante doce horas de tortura psicológica y física, diciendo que iban a enterrarlos vivos", narró Navarro.
La periodista contó que fue el argentino quien realizó los depósitos, que rondaron los 16 mil dólares, y señaló cómo fueron rescatados las víctimas: "Fueron rescatados por la policía porque los vecinos identificaron un grupo de hombres desmontando un auto y alertaron a la policía, que fue con drones y todo el efectivo, llegaron allí, se encontraron con diez hombres que estaban justamente manteniendo a los dos como víctimas. Empezó una balacera, ellos se escaparon y encontraron a los dos atados en una situación prácticamente deplorable, con violencia extremada, con fracturas de brazos, piernas. Uno de ellos, el brasileño, fue baleado, pero no fue fatal, pero está en estado grave y todavía internado en terapia intensiva".
Navarro comentó que el crimen fue premeditado por alguna banda y marcó que en todo Brasil se dan estas situaciones, con bandas narcotraficantes: "Es un modus operandi de facciones narcotraficantes, que además hacen robos en cajeros electrónicos explotándolos, o también entran en ciudades muy chiquitas de provincias, toman la comunidad de rehén y roban todos los cajeros. Sólo en Bahía tenemos casi 20 facciones narcotraficantes disputando territorio. Y son brazos que vienen de los comandos vermelhos que llamamos, de San Pablo, de Río de Janeiro, que son las facciones que comandan esto por todo Brasil. Está descontrolado, las medidas de seguridad están fallando".
A su vez, señaló que el gobierno de Brasil está trabajando para intentar poner fin a las facciones, pero hay conflictos y disputas entre las policías federales y estaduales, por lo que todavía no hay medidas efectivas. Sin embargo, marcó que también el verano a nivel turístico ha sido muy positivo: "Tenemos también cosas buenas, tenemos las playas que les encantan a los argentinos, y además los precios están mucho más bajos. El cambio para el argentino, estando en Brasil, viene muy favorable, es un cambio de casi la mitad del precio para el consumo. Y comparado con las playas argentinas, no solo por la calidez y por la onda, estamos incluso llamando este verano en Brasil "verano buena onda" porque tenemos a los hermanos argentinos en las playas, siendo recibidos siempre de la mejor manera posible dentro de todo el contexto por veces de violencia, pero tratamos la gente de bien, la gente ciudadana que quiere que el turismo sea positivo para el país, está recibiendo los argentinos muy bien".
La periodista comentó que hay un sistema similar a Mercado Pago llamado PIX que es muy utilizado por los turistas y por los mismos brasileños: "Tienen un buen cambio que no genera impuestos. Es un sistema muy ágil para pequeñas cantidades de pequeños valores también. Es muy utilizado por nosotros los brasileños". Además, comentó que tras la subida del dólar, ahora la situación se ha estabilizado un poco: "Llegamos a 7, ahora está en 6 más o menos. Eso causó un pequeño ruido en la economía, pero yo creo que en 2025 obviamente la política económica va a buscar una estabilización en este sentido".
Finalmente, la periodista dio las últimas recomendaciones vinculadas al cuidado de la salud: "El dengue es endémico en nuestro país. Tenemos ese problema, es un recaudo importante vacunarse contra el dengue. También tomar los recaudos con la gastroenteritis que tuvimos en el sur de Brasil, es algo que uno por veces no se da cuenta, pero el hielo puede venir contaminado. Y también estar siempre atento a las playas que están abiertas para bañarse", concluyó.