Las Heras lanza un plan para regularizar construcciones no declaradas
Hasta el 31 de diciembre de 2025, vecinos y vecinas podrán acceder a una moratoria para legalizar edificaciones clandestinas o no registradas. Habrá quita de multas, planes de pago y controles estrictos.
La Municipalidad de Las Heras puso en marcha el "Plan de Regularización de Construcciones No Declaradas o Clandestinas 2025", una iniciativa que busca poner en regla edificaciones construidas sin permiso municipal. A través de una ordenanza impulsada por la concejala Noelia Delpir y aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, se habilita a los contribuyentes a declarar sus obras y acceder a beneficios impositivos.
El plan alcanza a viviendas unifamiliares, multifamiliares y construcciones con fines comerciales o industriales, siempre que se encuentren fuera de tierras fiscales o loteos clandestinos. Las obras no deben invadir el espacio público ni representar riesgos para terceros.
Entre los principales beneficios se contempla la quita del 50% de recargos y multas para quienes se adhieran dentro del plazo establecido, que vence el 31 de diciembre de 2025. Las construcciones de hasta 100 m² (viviendas) y hasta 200 m² (comercio e industria) gozarán de una exención total en sanciones. Para superficies mayores, se aplicarán recargos reducidos.
Los contribuyentes deberán presentar planos visados por profesionales habilitados, informes técnicos y certificaciones que garanticen la seguridad estructural de las construcciones. En los casos en que no sea posible asegurar dichas condiciones, se podrá ordenar la demolición.
El plan prevé también planes de pago de 3, 6 o 12 cuotas para regularizar deudas por derecho de construcción. En paralelo, el municipio realizará tareas de foto restitución y relevamientos domiciliarios para detectar construcciones no declaradas. Aquellos que no se acojan a la moratoria y sean detectados de oficio perderán los beneficios y enfrentarán sanciones económicas.
La ordenanza deja en claro que las obras realizadas con materiales no reglamentarios o sistemas constructivos no aprobados quedarán excluidas del régimen, al igual que aquellas construcciones emplazadas fuera de línea municipal.
Con este plan, el municipio apunta no solo a equilibrar la carga tributaria entre contribuyentes, sino también a actualizar su padrón inmobiliario y recaudar fondos para obras públicas en beneficio del Departamento.