Cornejo en Tucumán: encuentro con gobernadores de JxC y dirigentes radicales

El gobernador participó de la firma del Pacto de Mayo, en Tucumán reafirmando su apoyo al presidente, y donde también se encontró con mandatarios de Juntos por el Cambio.

El Pacto de Mayo tuvo su hora en Tucuman y fue escenario para que la política mostrara el apoyo al presidente Javier Milei, para quien es necesario refundar el país que "la casta" y el "Estado" arruinaron. Pero, lejos de reproches y malos recuerdos, el presidente tuvo su Acta, las fotos y los discursos.

Así el gobernador Alfredo Cornejo dejó expresado su apoyo a través de un posteo en X, mostrándose con los gobernadores que integran JxC posiblemente para avisar que en ese nivel todavía hay unión:

"Estuvimos reunidos los gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes apoyamos durante todo este tiempo la Ley Bases y el Paquete Fiscal propuesto por el Presidente @JMilei. Viajamos hasta Tucumán para participar de la firma del Acta de Mayo en la Casa Histórica, convencidos de que es fundamental respaldar al Gobierno nacional para estabilizar la economía y obtener verdaderos cambios que hagan que la Argentina crezca, se desarrolle y tenga un crecimiento sostenido", posteó.

La foto de JxC

La foto de JxC

"Queremos ayudar a que el gobierno renueve la expectativa de cambio de la economía, porque nosotros necesitamos que cambie la economía", remarcó Cornejo al comenzar su declaración ante la prensa. Y añadió que "nuestras provincias necesitan que la economía funcione, crezca, el orden macroeconómico. Esos instrumentos los tiene el Estado Nacional. Las provincias no tienen instrumentos de política económica, o tienen escasísimos instrumentos de política económica. Para nosotros es imprescindible que el Gobierno nacional ordene la economía". 

"Lo más importante de este pacto es que todos queremos que la Argentina crezca, se desarrolle, tenga un crecimiento sostenido, y que tenga orden macroeconómico", señaló Cornejo en la previa de la firma. Y añadió que es importante que 18 de los 24 gobernadores argentinos apoyen el Pacto.

Con varios dirigentes radicales en la previa al Acta de Mayo

Con varios dirigentes radicales en la previa al Acta de Mayo

Al ser consultado sobre lo que puede suceder en los próximos meses luego de la firma, el mandatario mendocino sostuvo que "la situación económica de la Argentina es desesperante y no es desesperante por voluntad de este gobierno que está en la actualidad. Venimos en un franco retroceso. La Argentina tiene un deterioro social muy grande y un deterioro económico que lleva mucho tiempo".

"Hace más de 20 años atrás la Argentina tenía un producto bruto per cápita superior a todos los países vecinos. Entonces algo se ha hecho mal en la Argentina en todo este tiempo como para que tengamos tanto retroceso económico", puntualizó.

Y sumó que "es urgente que el actual gobierno logre crecimiento económico, estabilidad macroeconómica. Este pacto ayuda a generar esa expectativa, que se va a producir el crecimiento económico y se va a bajar la inflación".

Además, Cornejo destacó que la firma de este acuerdo ayuda a mostrar que "es un gobierno que tiene apoyo político, y que es un gobierno que sabe consensuar leyes. Eso es positivo para la Argentina".

Finalmente manifestó que "la prioridad hoy es que a este gobierno hay que apoyarlo para que estabilice la economía, elimine la inflación, sostenga un crecimiento de nuestra economía y aumente el salario real, aumente la cantidad de empleo en blanco, aumente el consumo y principalmente, lo primero, que aumente la inversión".




Esta nota habla de: