El presidente confirmó que no habrá cambios en el sistema de créditos UVA

En una entrevista aseguró que no habrá nuevos anuncios al respecto, a pesar de los pedidos de los deudores. Lo único que hará el Gobierno es prorratear el aumento acumulado durante el congelamiento que decretó Macri.

El presidente Alberto Fernández confirmó que no habrá cambios en el sistema de indexación de los créditos UVA y seguirán ajustándose por inflación. Además, el mandatario pidió a los deudores que dejen de quejarse "tan agriamente".

En una entrevista en radio Continental dijo que "los créditos UVA son entre particulares, aceptaron una cláusula de ajuste (por inflación)".

Aunque en campaña prometió soluciones, el mandatario apuntó a la cantidad de personas que tienen los créditos, dando a entender que por el número no es un tema que preocupe a la mayoría de la población.

"Cuando yo escucho a los han sacado créditos UVA quejarse tan agriamente, que son 90.000 personas, no son millones, los quiero llamar a la reflexión", dijo.  

Respecto al problema por la importante suba en el monto de las cuotas,  responsabilizó por la situación a su antecesor Mauricio Macri. "Estaba en campaña y suspendió las subas de los créditos. Pero el problema es que ahí hay una deuda, el contrato existe y dice que hay que indexar", indicó.

El Gobierno anunció el fin del congelamiento y el prorrateo del aumento que se registró durante ese período en doce cuotas hasta el próximo año. El congelamiento de las cuotas entre agosto y diciembre acumuló una deuda de alrededor de 600 millones de pesos que ha pagado el Estado y además se generó una distorsión entre lo que deberían pagar y lo que efectivamente están pagando los deudores.

"El Gobierno hizo que la distorsión no sea tan feroz, entre lo que paga la gente y lo que debería pagar. Para que en un año todo se ponga en orden", sostuvo el Presidente.

Esta nota habla de: