Estos son los cambios añadidos al proyecto sobre Ganancias que aprobó Diputados
Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones a fin de evitar grandes diferencias entre quienes deben tributar y los que están exentos.
El proyecto que sancionó esta mañana la Cámara de Diputados establece que quedarán eximidos del impuesto a las Ganancias los trabajadores que cobren hasta $ 150.000 brutos y los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos.
Otros puntos centrales del proyecto girado al Senado son los siguientes:
- Los expresidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.
- La ley tendrá vigencia al 1° de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.
- El aguinaldo de los sueldos de hasta $ 150.000 brutos no pagará impuesto a las Ganancias.
- El personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar el gravamen por las guardias u horas extras.
- Los gastos de guardería para niños y niñas de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de $ 67.000.
- Se duplica la exención por hija o hijo discapacitado, que en la actualidad es de $ 78.833, y se eliminó el tope de edad.
- Los bonos productivos no pagarán Ganancias hasta un tope del 40% de la ganancia.
- Los trabajadores de recolección no pagarán el impuesto por las horas extras.
- Se podrá deducir de Ganancias la compra de herramientas educativas por parte de los trabajadores asalariados.
- Se permitirá la deducción por concubino, cualquiera fuera su sexo.
- La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación, no pagará el impuesto a las Ganancias.
- Se mantiene el incremento del 22% del plus patagónico en el gravamen para los trabajadores de la región.
- Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones a fin de evitar grandes diferencias entre quienes deben tributar y los que están exentos.
- La actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial, que elabora la de Secretaría de Seguridad Social).
- El personal de las Fuerzas Armadas no pagará Ganancias por los suplementos por título, zona desfavorable o desarraigo.
Más leídas
Minería
Nuevo revés para Danone, que quiere frenar un proyecto minero en Mendoza
Impuestos
Inhibieron a Carlos Iannizzotto por una deuda con ATM
Defensa del Consumidor
Productos vencidos: la tardía sanción contra un hipermercado mendocino que ya no existe
UPCN vs. ATE
Conflicto entre gremios por el "precio" de negociar los sueldos en paritarias
Desclasados