China considera que si Irán cierra el estrecho de Ormuz, colapsará la economía mundial
Washington y Teherán se enfrentan en una nueva y peligrosa escalada que sacude al Medio Oriente. La inestabilidad pone en alerta a la comunidad internacional. China pide evitar un colapso de la economía global.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, advirtió este lunes a Irán de que el cierre del estrecho de Ormuz que ha exigido el Parlamento iraní en respuesta al ataque de Estados Unidos "sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie".
En una declaración a su llegada al Consejo de Exteriores que se celebra este lunes en Bruselas, Kallas apuntó que los ministros del ramo debatirán hoy la situación en Irán tras el ataque estadounidense y aseguró que están "centrados en la solución diplomática" al tiempo que valoran las consecuencias de una escalada en el conflicto.
"Especialmente el cierre del estrecho de Ormuz, que sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie", señaló.
El gobierno de China instó este lunes "a intensificar los esfuerzos" para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial", después de que el Parlamento iraní plantease el cierre del estrecho de Ormuz, que canaliza alrededor del 20 % del petróleo y el gas que se exporta por mar en el mundo.
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró este lunes en una rueda de prensa que "mantener la seguridad y la estabilidad en la región redunda en el interés común de la comunidad internacional".
Guo aseveró que "el Golfo Pérsico y sus aguas circundantes son importantes canales de comercio internacional de bienes y energía", haciendo referencia al estratégico estrecho de Orfmuz, por donde pasan las exportaciones petroleras hacia el resto de los países.
"China insta a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para promover la distensión de los conflictos", agregó el vocero del régimen chino.
Tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares en Irán, el Parlamento iraní solicitó este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que tiene que ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa.
Washington y Teherán se enfrentan en una nueva y peligrosa escalada que sacude al Medio Oriente.
El ataque se produce en un contexto de creciente tensión regional, marcado por enfrentamientos previos, amenazas cruzadas y una inestabilidad que pone en alerta a la comunidad internacional.
El Canciller iraní viajó a Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, llegó a Moscú en una campaña diplomática para "unir al mundo contra Israel", según la Agencia de Noticias de la República Islámica.
Las Fuerzas Armadas de Irán decidirán "magnitud" de la respuesta
El representante de Irán ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Seyed Abbas Araghchi, dijo este domingo en la reunión de urgencia del organismo que "Irán se reserva su derecho de legítima defensa de la agresión de EEUU y su intermediario, Israel" y que la "magnitud" de su respuesta la decidirán sus fuerzas armadas.
Starmer y Trump abogan por negociar con Irán y avanzar hacia una "solución duradera"
"Ambos (Starmer y Trump) conversaron sobre la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones tan pronto como sea posible y progresar hacia una solución duradera", reza la breve nota emitida por la oficina del mandatario británico.