El Gobierno insiste con que el miércoles intentarán dar un "golpe de Estado" y desde el peronismo se burlan de ello
Alrededor del Gobierno y funcionarios de su seno insisten con que se trama "un intento de golpe de Estado". Un funcionario clave hasta describió "las fases del golpe blanco" en el medio más expresamente mileísta. Hubo burlas y Cristina Kirchner echó más leña al fuego.
El gobierno nacional insistió con que la violencia del miércoles pasado, montada sobre la "marcha de los jubilados" fue "un intento de golpe de Estado" y, de hecho, el presidente Javier Milei suspendió su viaje a España bajo ese argumento.
Cabe recordar que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó: "Esto fue todo organizado con el objetivo de desestabilizar al Gobierno y van a intentar hacerlo todos los miércoles". Bullrich describió la marcha como organizada por grupos violentos, incluyendo barras bravas y agrupaciones de izquierda, que buscan la desestabilización del Gobierno.
Ayer, el "house organ" del Gobierno, el portal La Derecha Diario, insistió con tal situación, pero con la mirada puesta en el próximo miércoles, ya que los jubilados se movilizan semanalmente ese día y, ahora, además, tiene para reclamar por otras cosas y con más sectores, debido al ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo por parte de Gendarmería y a otros casis de represión en medio de la batahola.
Como aporte a la teoría de esa conspiración, el secretario de Política Universitaria de la nación, Alejandro Álvarez, lo puntualizó en una columna publicada por ese medio mileísta: "El Manual del Golpe Blando: estrategias para la desestabilización. El primer paso consiste en potenciar los conflictos y fomentar el descontento popular. Con Milei no van a poder", reza el título y bajada de la nota en la que desarrolla cinco fases del presunto proceso de golpe de Estado contra Javier Milei:
Fase 1: Ablandamiento
Fase 2: Deslegitimación (fase actual)
Fase 3: Calentamiento de calle (la que viene ahora)
Fase 4: Combinación de diversas formas de lucha
Fase 5: Fractura institucional
Álvarez, el autor de la teoría del intento de golpe, proviene del peronismo más rabioso y alardea conocer de lo que habla.
¿Quiénes son los supuestos golpistas?
Pero ayer el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dudó que "el peronismo o el kirchnerismo" estén detrás de los hechos violentos. "No viene de un partido grande, sino de sectores anárquicos", dijo entrevistado en el canal de noticias TN.
A la par, desde el peronismo se burlaron de los temores del Gobierno.
Jorge Yoma, que asesora al gobierno de La Rioja, le bajó el precio al temor de la Casa Rosada contando una anécdota:
"Golpe de Estado?...
Qué tipos ridículos Me recuerda una anécdota que me contó el gran Oscar Alende... Cuando la asonada militar "carapintada" contra Alfonsín, fueron junto a Cafiero y Oraldo Britos a acompañar al Presidente. Entrando a la Rosada se cruzan con el ministro de Justicia, Alconada Aramburu (ex comando civil de la Revolución "Fusiladora" contra Perón ‘55) Saludan y siguen al primer piso... "-No hay golpe", dice Britos "
- Y cómo sabes?", indaga Cafiero
"-Porque los golpistas están todos acá!"
Pero desde el otro lado de la competencia política quien levantó la mano para caldear el horno fue Cristina Fernández de Kirchner, la misma que en el 2001 emplazó a Fernando de la Rúa para que renunciara.
Esta vez, lo hizo desde su teléfono y usando sus redes. "Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo que aún lucha por su vida".
Cargó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como "ex montonera, ex menemista, ex cavallista, ex delarruista, ex macrista", y sostuvo que Milei "habla de casta mientras se rodea de casta".
En su mensaje, también se refirió a la política económica del Gobierno: "Hiciste vender al Banco Central 474 millones de dólares para seguir con la ficción del precio barato de tu dólar oficial", sostuvo. Y comparó la situación con la convertibilidad: "Debo reconocer que a Cavallo le duró bastante más".
Fernández de Kirchner advirtió sobre el impacto de la inflación y cuestionó la idea de buscar un nuevo acuerdo con el FMI: "Si crees que vas a solucionar este problema con un nuevo préstamo del Fondo... ¡acordate de Macri!", remarcó.
Por último, dejó un enigmático mensaje sobre supuestas irregularidades financieras: "De la crypto estafa de la que participaste hoy no te voy a decir nada porque eso viene para largo y cada vez peor", concluyó su "aporte al caos" la exmandataria y ex vicepresidenta de Alberto Fernández.