La Ciudad de Mendoza recibió al alcalde chileno de Puchuncavi

Junto a su equipo de trabajo, Ulpiano Suarez transmitió al alcalde las políticas aplicadas por la capital para una Ciudad sostenible y compartió algunos instrumentos de planificación contra el cambio climático.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, compartió la experiencia de la capital mendocina en materia ambiental, turística, deportiva y gastronómica con el alcalde chileno de Puchuncaví, Marcos Morales Ureta y su equipo. Fue este jueves por la mañana, en el Salón Amarillo de la Municipalidad de Ciudad.

Junto a su equipo de trabajo, Ulpiano Suarez transmitió al alcalde las políticas aplicadas por la capital para una Ciudad sostenible y compartió algunos instrumentos de planificación contra el cambio climático. Además, contó cómo se ha articulado el trabajo en materia ambiental con acciones turísticas, deportivas, gastronómicas y hoteleras.

En ese sentido, junto al subsecretario de Desarrollo Comercial, Roberto Ríos y al subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sebastián Fermani, explicó a la comitiva chilena algunos programas, como el de turismo deportivo de montaña, el de medición de huella de carbono en eventos deportivos, el de turismo de naturaleza y acciones de gastronomía sustentable.

Recorrida TIC: alcaldes chilenos visitaron empresas tecnológicas en Godoy Cruz 

También, hablaron sobre el plan de ordenamiento territorial de la provincia y del Comité Municipal de Cambio Climático, aludiendo a encuentros colaborativos de estrategias urbano-ambientales, como el 3° Encuentro Nacional de Ciudades Inclusivas y Sustentables que se celebrará mañana.

Agradecido por el recibimiento y la mesa compartida, Ureta planteó continuar trabajando conjuntamente. Además, el intendente le propuso una nueva mesa de diálogo para generar acciones de promoción de turismo sustentable, gastronomía y deporte, entre otros ejes: "Quedan nuestras puertas abiertas para trabajar".

Cerrando la reunión, ambos mandatarios se obsequiaron algunos presentes simbólicos de su cultura local y se invitaron a eventos representativos de sus ciudades. 

Esta nota habla de: