Milei acepta cambios en la ley ómnibus y se acerca a sumar apoyo opositor
Tras varios cambios al paquete de leyes original, el Ejecutivo podría lograr acuerdo con PRO, la UCR y otros bloques.
El Gobierno quedó cerca de alcanzar un acuerdo después de negociaciones de funcionarios que habrían confirmado que habrá cambios al paquete de leyes que envió el Ejecutivo a Diputados.
Faurie hizo declaraciones en Mendoza y ya tuvo que aclararlas en Chile
De esta forma, habría apoyo de bloques opositores y podría aprobarse la normativa que el presidente Javier Milei considera clave para su gestión.
Desde el PRO señalaron que el oficialismo está tomando "muchas sugerencias" y que ya se modificaron cerca de 100 artículos. Sin embargo, remarcaron que todavía hay algunos puntos que todavía falta discutir.
Los representantes del Ejecutivo se reunieron con Rodrigo de Loredo, jefe del bloque de la UCR y el bloque Hacemos Coalición Federal, que conduce Miguel Ángel Pichetto.
De Loredo explicó que Francos y Caputo llegaron con un borrador con un punteo "a trazo grueso" de todos los cambios que el Gobierno aceptó.
Los libertarios habrían propuesto eliminar la fórmula actual de movilidad jubilatoria para reemplazarla por una actualización en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior.
Otro punto clave para Mendoza, las retenciones, quedarían en 0 las que afectan a las economías regionales y dejaron abierta la negociación sobre las exportaciones industriales.
Entre muchos otros puntos, respecto a las privatizaciones, el Gobierno pidió mantener el listado que incluya a 40 empresas estatales que podría enajenar. Solo sacaría, a pedido de la oposición, a YPF.
También se eliminará el artículo que incluía la ratificación del mega DNU dentro de la ley Ómnibus será eliminado, para que el decreto sea debatido en la comisión bicameral de Trámite Legislativo.
Ante este panorama, el oficialismo se encamina a unificar un dictamen junto con el PRO y la UCR a principios de la semana que viene.