Luego del pedido de austeridad de Milei, dos miembros del gabinete vacacionarán en EEUU
El presidente Javier Milei estimó que sus ministros tuvieran 15 días de vacaciones y les pidió, además, no viajar a sitios como Punta del Este, o Miami. Sin embargo, Manuel Adorni y Patricia Bullrich irán a Estados Unidos.
La ministra de Seguridad y el vocero presidencial confirmaron que vacacionarán en diferentes destinos de los Estados Unidos, pese al pedido de austeridad que hizo el presidente Javier Milei. Qué explicaciones dieron.
Este lunes, el presidente le pidió a los ministros que se tomen con austeridad las vacaciones y que eviten destinos como Europa, Estados Unidos y Punta del Este. A su vez, confirmó que él no se tomará descanso en el verano.
Sin embargo, Patricia Bullrich confirmó este martes que vacacionará en Disney con sus nietos pese a ese pedido que hizo Javier Milei. La ministra de Seguridad indicó que se lo comunicó a Karina Milei, secretaria de la Presidencia y luego al mandatario nacional. Ambos le dieron el visto bueno considerando la particularidad del viaje con su familia completa .
Según expuso, el viaje configura una promesa que le hizo a sus nietos mellizos a cambio de un buen rendimiento escolar. "Desde que los chicos empezaron la primaria, los mellizos, les había prometido que los iba a llevar. Cayó este año", reveló.
"Me habló el presidente y me dijo que por supuesto, que era un viaje de familia ya pensado y que además era una promesa y que la cumpla", se escudó la ministra en declaraciones radiales al tiempo que aclaró que solo dispondrá de una semana para el receso vacacional.
Por su parte, Manuel Adorni también desafió la orden del Ejecutivo y vacacionará en Miami. "Todos saben donde me iba de vacaciones años anteriores y no voy a modificar mucho de lo que venía haciendo. Tengo hijos chicos y tengo que adaptarme a lugares por el nivel de exposición que tengo", expresó en una entrevista a TN.
"Hace 15 años tengo la suerte de irme al exterior, con la particularidad de tener hijos chicos. Lo que pidió el presidente fue que seamos razonables, austeros, se utilizaron casos testigos, pero solo para ejemplificar", agregó el vocero.
Según informaron fuentes oficiales, el mandatario no rechazó los destinos específicos planteados, pero sí pidió evitar los lugares que signifiquen ostentación. Además, insistió en que los días de descanso estén contemplados entre la última semana de diciembre y todo el mes de enero, con la condición de una "vuelta inmediata" en caso de necesidad.