Para el titular de Diputados de Mendoza, "hay un estado de sitio no declarado"
Un fuerte documento público enviado a Memo por el presidente de la Cámara de Diputados en la noche de este sábado, acusa al gobierno nacional de pretender instaurar "un estado de sitio" al alargar "eternamente" la situación de emergencia.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que decidirá el cierre de varias provincias, dando un giro en su política anterior de permitir que ellas decidieran cómo administrar la emergencia por la pandemia de coronavirus covid-19, el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza descalificó en duros términos al mandatario nacional.
En un artículo de opinión publicado por Memo, Andrés Lombardi consideró que "estamos viviendo en un permanente estado de excepción. Un estado de sitio no declarado en donde la Nación define discrecionalmente casi todo. Desde el envío de recursos a las provincias a la declaración de servicio esencial de la conectividad. Todo esto con el resto de los poderes casi sin funcionar".
El hombre que conduce la Cámara baja en Mendoza también consideró que el Poder Judicial permanece en "una virtual feria (vacación) eterna".
Lombardi, escribió que "sin salud no hay trabajo, pero sin empleo, tampoco hay salud. Es inviable pretender que todos vivan de una ayuda estatal. Ya es insostenible desde el punto de vista fiscal y lo es también desde el moral".
Citó a Alexis de Tocqueville "cuando intentaba advertir sobre los peligros del 'despotismo democrático' que implica una pérdida de la libertad, ya no en manos de un monarca o un tirano, sino en manos del Estado, que tiene la capacidad de aislar a los hombres de las prácticas ciudadanas, el cuestionamiento del poder, la interpelación y la crítica a sus representantes".
Leé su artículo completo haciendo clic aquí.