El PRO impulsa la "Ley CFK" para prohibir el indulto en las condenas por corrupción
Desde el sector cercano a Patricia Bullrich buscan impulsar un proyecto en el que los delitos por corrupción no puedan recibir indultos, amnistía y que los crímenes no puedan prescribir.
Tras el fallo de la Corte Suprema que provocó la prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner, condenada por administración fraudulenta en la causa Vialidad, la diputada del PRO (alineada con Bullrich y afín al gobierno) Silvana Giudici presentó un proyecto de ley para que quienes cometan delitos de corrupción no puedan ser indultados.
"No hay democracia fuerte con corrupción impune", afirmó la secretaria parlamentaria del bloque Pro, y fundamentó su propuesta en el artículo 36 de la Constitución Nacional, sobre el que se abrió debate a partir de la sentencia que recibió CFK. La aliada del oficialismo aseguró que "la Constitución Nacional nos brinda una base muy clara. El artículo 36 establece que los atentados contra el orden democrático son delitos imprescriptibles, y que quienes los cometan no podrán ser indultados ni amnistiados".
A través de la iniciativa, se busca incorporar un artículo a la Ley 27.156 para establecer que "no podrán ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de penas" los delitos de corrupción contra la administración pública. Actualmente, la norma contempla a los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Ayer presentamos un proyecto para impedir que los delitos de corrupción contra el Estado puedan ser indultados. %uD83E%uDDF5 pic.twitter.com/8XWak5kyoW
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) June 19, 2025
"Cuando un funcionario usa su cargo para robar, desviar fondos públicos o enriquecerse ilegalmente, atenta contra la democracia. No es un delito común: es un acto de traición a la Patria", sostuvo Giudici y agregó que "el indulto no puede ser una herramienta para garantizar impunidad a quienes, desde el poder, dañan al Estado y a la confianza pública".
El proyecto fue acompañado por sus pares Sabrina Ajmechet, Martín Ardohain, Emmanuel Bianchetti, María Eugenia Vidal, Florencia de Sensi, María Sotolano, Germana Figueroa Casas, Sofía Brambilla, José Núñez, Sergio Capozzi, Ana Clara Romero y Gerardo Milman.