Qué sería el "domicilio electrónico universal" que propone Ilardo para los mendocinos

El senador peronista continúa con su ciclo "Tiempo de valientes" realizando propuestas.

En la cuarta entrega del ciclo "Tiempo de Valientes", que se filma en la Legislatura de Mendoza, el senador Lucas Ilardo comentó que el objetivo de la idea es "mejorar la vida o simplificar la vida a los mendocinos y además optimizar una de las funciones del Estado".

Entrevistado por los periodistas Gabriel Landart y Gisela Marsala, Ilardo explicó que "cada persona va a tener como si fuera un código de barra o un código QR donde reciba su impuesto único provincial. Y en ese concentrará todos los impuestos que va a pagar esa persona".

Una aclaración importante es que no se propone crear un nuevo impuesto sino de unificar el sistema para terminar con la burocracia y eficientizar el funcionamiento del Estado.

La última propuesta de Ilardo: un docente de escuela pública al frente de la DGE

Consultado por la factibilidad de la iniciativa, Ilardo respondió que se puede implementar: "Yo creo que son decisiones políticas. No hay ninguna imposibilidad. Hay algunos lugares en el mundo que lo tienen así".

Por otro lado, planteó la creación del domicilio electrónico universal, "hoy lo que existe es el domicilio fiscal electrónico, que es que te notifican cuando se está venciendo un impuesto. Nosotros planteamos la creación de un domicilio único electrónico. El Estado podría notificar, sin importar si te mudaste o si has viajado, te llevás tu domicilio a cualquier lugar del mundo. Y se evita la burocracia de tener que estar buscando para notificar, sobre todo en materia de justicia y seguridad".

En cuanto a recaudación, Ilardo comentó que "Mendoza es una de las provincias que menos recaudó en el último año y medio en los últimos dos años, todas las provincias mejoraron su nivel de recaudación Mendoza no mejoró su nivel de recaudación en función de la inflación". Hay una tarea que no se está haciendo y es "gestionar bien y mostrar buenos servicios", acotó.

Por último, se habló de que Mendoza tiene una de las presiones tributarias más altas de la región y mayor aún que el promedio del país. "Eso implica que mucha gente desee invertir en otras provincias y no en la provincia". 

Esta nota habla de: