Amplia victoria del chavismo: repasá los resultados de las elecciones en Venezuela

Esta vez no hubo denuncia de fraude y la oposición participó de los comicios. También hubo una misión observadora de la Unión Europea. Repasá los resultados completos de las elecciones en Venezuela.

La alta abstención marcó las elecciones regionales que se realizaron este domingo Venezuela, en las que se eligieron gobernadores en 23 estados regionales. Concretamente, seis de cada diez venezolanos se quedaron en casa y no concurrieron a votar.

Estos comicios se habían planteado como la forma de empedrar el camino a unas presidenciales justas y limpias en Venezuela que devuelvan la alternancia en el poder: fue la primera vez en cinco años en que la oposición participó y hubo una misión observadora de la Unión Europea.

Sin embargo, con una oposición muy dividida, el chavismo ganó en 20 de los 23 Estados en juego y en el gobierno en Caracas. Los principales partidos de la oposición vencieron solo en tres, en dos de ellos de la mano de viejos caciques regionales.

Henrique Capriles, uno de los principales referentes opositores, evitó manifestarse aún sobre los resultados, a pesar de que se había escrutado más del 90% de los votos. "Una vez se tengan resultados totales haremos el necesario balance que corresponde", tuiteó.

Los resultados de las elecciones en Venezuela

El Partido Socialista Unido (PSUV) triunfó en Anzoátegui (Luis Marcano, 45,98% de los votos); Apure (Germán Piñate, 43,33%); Aragua (Karina Carpio, 51,76%); Barinas (Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente, con 37,05% de los votos).

También, el PSUV ganó en Bolívar (Ángel Marcano, 42,1%); Carabobo (Rafael Lacava, 54,94%); Falcón (Víctor Clark, 43,39%); Guárico (José Manuel Vásquez, 47,07%); Lara (Adolfo Pereira, 45,91%); Mérida (Yeison Guzmán, 40,42%); y Miranda (Héctor Rodríguez, 48,19%).

El chavismo cosechó también la victoria en los estados Monagas (Ernesto Luna, 45,59%); Portuguesa (Antonio Cedeño, 45,78%); Sucre (Gilberto Pinto, 46,71%); Táchira (Freddy Bernal, 41,03%); Trujillo (Gerardo Márquez, 41,48%); Yaracuy (Julio León Heredia, 45,89%); Amazonas (Miguel Rodríguez, 40,16%); Delta Amacuro (Liseth Hernández, 59,95%); y La Guaira (José Terán, 50,12%).

Por su parte, la oposición recuperó la gobernación de Zulia, el estado más poblado. Manuel Rosales, de la Mesa de la Unidad Democrática, excandidato presidencial y exgobernador regional por dos períodos (2000-2008), triunfó con 56,9% de los votos ante el actual gobernador Omar Prieto, del PSUV, que obtuvo 36,03%.

La MUD (Mesa de Unidad Democrática) también logró una victoria sorpresiva en Cojedes, en el centro occidente del país, donde resultó electo José Galindez con 48,5% de los votos.

Morel Rodríguez, en Nueva Esparta, logró la victoria al obtener 42,56% de los votos a su favor contra del 39,23% logrado por Dante Rivas, del PSUV.

Los cuatro gobernadores opositores que ganaron sus cargos en octubre de 2017 no lograron reelegirse este domingo: Laidy Gómez, en Táchira; Alfredo Díaz, en Nueva Esparta; Antonio Barreto, en Anzoátegui; y Ramón Gutiérrez, en Mérida.

Los dos últimos candidatos sí tuvieron el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática, pero los dos primeros siguieron sus aspiraciones sin ella.

Esta nota habla de: