Importación de vino chileno: ¿Quién tiene razón? ¿Difonso o Clément, del CEM?
El legislador de Sergio Massa en Mendoza Jorge Difonso todos los días encuentra algún germen de presunto "escándalo", lo haya o no. Esta vez no se la dejaron pasar.
El legislador provincial mendocino Jorge Difonso lanzó a las redes unos de sus particulares videos, esta vez, cuestionando que se permita importar vino desde Chile.
Es habitual que se apele en tiempos electorales al chauvinismo y la demagogia, pero o toda persona está lo suficientemente informada y puede caer en esas trampas.
De allí que lanzado el debate, en lugar de dejarla pasar, quien tomó el guante fue el experto en comercio exterior y presidente del Consejo Empresario Mendocino (CEM) Martín Clément.
Difonso sostuvo: "¿Podés creer que Chile nos vende vino a los mendocinos? Cornejo quiere destruir la producción para desarrollar la minería. Y lo peor esta más allá de la góndola. Son nuestros productores y trabajadores olvidados; y nuestro campo, al que están destruyendo".
Y Clément salió al cruce: "Se llama 'comerciar', lo que nos ayuda a tener productos de mejor calidad y precio".
El empresario le contestó al legislador de San Carlos que fue candidato por el Gran Mendoza (¿?): "No dejemos que nos llenen la cabeza de discursos retrógrados, falaces y pobristas".
Y corono la discusión que se dio en Twitter/X: "Hace una ensalada metiendo a la minería en el medio".
El CEM ya lo conoce
Ya las autoridades anteriores del CEM tuvieron que desmentirlo. Cuando la dirigían Eduardo Pulenta y Pablo Giménez Riili, Difonso salió a promover la derogación de lo que el CEM considera un avance positivo: el Ítem Aula.
Fue en la campaña electoral, ante afirmaciones de uno de los partidos por los que Difonso fue candidato, La Unión Mendocina.
El CEM le respondió con datos duros que indican que la norma bajó del 20% al 5% el ausentismo docente en las escuelas.