Mini Picada: ¿Nuevo amanecer para el peronismo mendocino?

Apareció el logo del nuevo/viejo espacio que liderará Anabel Fernández Sagasti, y tiene bastante que ver con la historia del kirchnerismo.

De "ciudadana" a "popular": la "unidad" que no es tal es una vez más lema pero no realidad entre peronistas que recurren a nombres de fantasía para no ir a las elecciones como Perón manda: "Partido Justicialista - Lista 2".

Se conoció cuál es el isologo de "Unidad popular", el nuevo sello que tiene a su disposición el kirchnerismo mendocino para competir por sí solos, si no arregla con el resto del PJ.

Pero resulta ser que es más o menos lo mismo que aquel que usaron en 2017 con Cristina Kirchner como "Unión ciudadana".

Con ironía: ¿unidad? ¿Si justamente eligen un sello aparte por la pelea interna que se ha vuelto insoslayable?

Y lo de popular está por verse, porque salieron cuartos en Mendoza en la última elección... y eso que fueron unidos, tras una competencia en las PASO de cuatro corrientes que, todo indicaba, serviría para potenciar sus diferentes posturas y matices.

El logo nuevo

Mini Picada: ¿Nuevo amanecer para el peronismo mendocino?

El logo viejo

Mini Picada: ¿Nuevo amanecer para el peronismo mendocino?

Antes el sol estaba a pleno. Ahora parece asomando, ¿un nuevo amanecer?

Ahora es un partido, al que echó mano Anabel Fernández Sagasti por lo que pudiere.

Antes fue una coalición que en 2017 conformaron e integraron:

Partido Justicialista: José Luis Gioja

La Cámpora: Máximo Kirchner

KOLINA: Alicia Kirchner

Nuevo Encuentro: Martín Sabbatella

Partido de la Victoria: Aldo San Pedro

Alianza Compromiso Federal: Alberto Rodríguez Saá

Movimiento Nacional Alfonsinista: Leopoldo Moreau

Partido de la Concertación FORJA: Gustavo Fernando López

Partido Comunista (CE): Pablo Pereyra

Partido Comunista: Victor Kot

Frente Grande: Adriana Puiggrós

Partido Solidario: Carlos Heller

Unidad Socialista para la Victoria: Jorge Rivas

La nueva "marca"

Quien aparece como cara visible del partido Unidad Popular es la exsenadora Cecilia Juri, según informó el diario Mendoza Post.

Agregó además que la iniciativa de reactivación partidaria había sido adoptada por los asambleístas del partido el pasado 10 de marzo, quienes habrían definido además el nuevo domicilio legal del partido sobre calle 25 de Mayo 1387 en la Ciudad de Mendoza.

Como parte del procedimiento, se conformó una Junta Promotora encabezada por Juri (presidenta), Romina Flores Cerezo (secretaria), y los vocales Rodrigo Savino, Cynthina Macarena Grimalt y Franco Esteban Castro.

El partido "Unidad Popular" en su momento fue encabezado en Mendoza por el exintendente de Las Heras y exsenador, Guillermo Amstutz, quien acompañó a Fernández Sagasti en los últimos años como candidato a jefe comunal y funcionario de Vialidad Nacional, aunque también fue parte del cobismo, cuando el entonces vicepresidente Julio Cobos lo llevó como asesor al Congreso junto con el difunto Jorge Pardal.

Esta nota habla de: