Renunció el vicepresidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear

El Dr. Daniel Di Gregorio fue designado vicepresidente primero del Directorio de la ARN por la Presidencia de la Nación Argentina el 2 de marzo de 2020.

Daniel Edgardo Di Gregorio renunció al cargo de vicepresidente primero del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. 

Este lunes 6 de febrero le fue aceptada la dimisión mediante Decreto 59/2023 con la rúbrica del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, según lo detectó el seguimiento Funcionariato, que realiza Memo.

El Dr. Daniel Di Gregorio fue designado vicepresidente primero del Directorio de la ARN por la Presidencia de la Nación Argentina el 2 de marzo de 2020.

Di Gregorio es doctor en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires. Es especialista en física nuclear experimental y durante su carrera abordó temas de reacciones nucleares con iones pesados, astrofísica y radioactividad ambiental.

Fue investigador principal de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Desde 1987 hasta 2018 fue investigador independiente del CONICET. Trabajó como investigador asociado en el Oak Ridge National Laboratory (1979-1982) e investigador principal en el Lawrence Berkeley National Laboratory (1988-1991), ambos en los Estados Unidos y fue investigador visitante del Centro de Investigaciones Nucleares de Estrasburgo en Francia (1986-1987).

Es autor y coautor de 98 publicaciones en revistas internacionales y capítulos de libros, la última titulada "Discovery of Radioactivity", Di Gregorio, D.E., 2021. In: Greenspan, E. (Ed.), Encyclopedia of Nuclear Energy, vol. 1. Elsevier, pp. 9-18. https://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-409548-9.12168-2.

También es coautor del libro "Física para el Ciclo Básico Común de la Universidad Nacional de Buenos Aires", de la editorial EUDEBA 1994, ISBN 9872129517.

Fue vicerrector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) por ocho años (2010-2018), Decano de la Escuela de Ciencia y Tecnología por diez años (2000-2009) y desde 1996 es Profesor Titular de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM.

Esta nota habla de: