República de Mendoza: qué buscan los promotores del MendoExit

Un diálogo con uno de los promotores de la propuesta independentista de Mendoza: el MendoExit.

No son segreacionistas. Buscan poner en valor los puntos diferenciales que, sostienen, tiene Mendoza como territorio pero fundamentalmente, los mendocinos, curtidos por una historia de "esfuerzo y trabajo, sin que nadie nos regale nada". Supremacistas no, pero sí "superioristas". "Sí, somos superiores como sociedad a las provincias que nos rodean. Aquí los jóvenes no están esperando que les toque un cargo en el Estado para desarrollar su vida, sino que sabe que tiene que formarse y pelearla. Y lo hace". 

Las respuestas pertenecen a Hugo Laricchia, vinculado al mundo turístico de Mendoza y que ha ejercido el periodismo. Dice lo que dice porque, sostiene, "lo escucho en el contacto diario con la gente que viene de afuera, que se queda enomorada de Mendoza y su gente".

Laricchia es uno de los promotores del MendoExit, un Brexit vernáculo, lisa y llanamente, la búsqueda de una declaración independentista de Mendoza con respecto a la Argentina, fundamentado en una serie de cuestiones que -junto a muchos otros impulsores, de la primera o de última hora- que contó en los siguientes puntos:

- "Los argentinos viviríamos mejor si no estuviéramos atados a los delirios en los que nos mete la Argentina permanentemente".

- "Están dadas todas las condiciones para que Mendoza sea independiente, desde lo económico, lo productivo y lo cultural. Cuando estás atado al peso argentino eso te atrasa". 

-"Hasta hora, hemos tenido unos políticos bastante cobardones gobernando la provincia y ellos, más que las minorías antimineras, han imposibilitado la explotación minera".

- "El hecho de que todo lo tengamos que consultar con un burócrata sentado en Puerto Madero mirando el Puente de la Mujer nos jode. Marcos Peña fue consultado sobre la tarifa de electricidad que perjudicaba al campo mendocino y le dijo que eso no tenía nada que ver con la agricultura, por ejemplo".

- "La realidad es que Mendoza se diferencia del resto el país. El que ha viajado o está con gente que lo ha hecho, lo sabe".

- "Lo sociocultural, más que lo económico, es el principal valor. Nosotros vivimos mejor que los otros porque hacemos lo imposible por vivir mejor".

- "Que tengamos cierta mentalidad de pueblo implica cierto control social. No vivimos en el paraíso y hemos tenido malandras, pero un empresario que se manda una macana es condenado socialmente y rechazado. Eso en Buenos Aires y el conurbano no pasa".

Escuchá el diálogo completo que se produjo en el programa "La Picada" por 91.3 Aurora, abajo:

Esta nota habla de: