¿Se acabaron las sesiones de madrugada en el Congreso?
Hay tres proyectos para prohibir las sesiones que se extienden durante la madrugada y que incluso han terminado a las 9 de la mañana del día siguiente.
Esta semana se reunió una comisión que casi nunca se reúne: la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados. ¿El objetivo? Avanzar en una reforma que evite las sesiones maratónicas que se extienden hasta la madrugada, y más.
Al respecto, manifestaba una diputada al sitio web Parlamentario: "No me sentía para nada lúcida durante el debate en particular, cuando tirábamos cifras y había que votar sobre modificaciones que se hacían sobre la marcha".
En ese marco, en la mencionada comisión se analizaron proyectos de tres legisladores de Juntos por el Cambio: Silvia Lospennato (Pro), Dolores Martínez (Evolución Radical) y Emilio Monzó (Encuentro Federal).
Batakis admitió en Mendoza que no puede hacer nada con los créditos UVA
El proyecto de Lospennato prevé modificar el artículo 173 del reglamento de la Cámara, estableciendo que "la sesión podrá ser convocada entre las 11 y las 14 horas, salvo que fuera convocada en horario distinto por mayoría de los 2/3 de los miembros del cuerpo".
¿Qué dice el artículo 173? Horarios para convocar a sesiones: la Cámara no podrá acordar sesiones ni podrán ser solicitadas para que se celebren entre las 0 y las 9 horas, salvo que fueran convocadas por mayoría de los 2/3 de los miembros del cuerpo.
Según el proyecto, el artículo 174 del reglamento de la Cámara baja quedaría redactado de la siguiente manera: "La sesión tendrá una duración máxima de 9 horas y su desarrollo no podrá exceder el horario de las 20 horas. En el supuesto de haber quedado pendiente de tratamiento parte del orden del día, la sesión pasará a cuarto intermedio y se reanudará al día siguiente a las 11 horas, sin necesidad de conformar nuevo quórum reglamentario.
Por su parte, el proyecto de Dolores Martínez cambia el artículo 173, estableciendo que "la Cámara no podrá acordar sesiones ni podrán ser solicitadas para que se celebren entre las 0 y las 9 horas".
También modifica el artículo 30 del reglamento, estableciendo que las sesiones de tablas "serán las que se celebren los días y horas establecidos, y especiales las que se celebren fuera de ellos. En todos los casos las sesiones tendrán como límite horario las 0 horas".
El equipo mendocino de Bullrich se refuerza con la llegada de Amadeo
En tanto, el proyecto de Emilio Monzó y sus compañeros de Encuentro Federal establece límites para el uso de la palabra en las sesiones. Asimismo, modifica el artículo 30, estableciendo un límite horario de las 22 horas.
Se espera que, al menos, se avance con uno de los tres proyectos para prohibir las sesiones durante la madrugada.