Archivo: la frase de Batakis sobre Portezuelo que cayó muy mal en Mendoza
Meses atrás, la flamante ministra de Economía se refirió a la represa e hizo declaraciones que luego el Gobierno salió a desmentir.
El 30 de noviembre de 2021, la entonces secretaria de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis, fue consultada por medios patagónicos (incluidos pampeanos) por la situación de Portezuelo del Viento, obra resistida principalmente por La Pampa, y dijo al respecto: "No será un tema resolución inmediata".
"El ministro De Pedro está muy involucrado en el tema. Es una obra de alto impacto para varias provincias y hay una cuestión legal muy difícil y que data de muchos años", dijo. Justamente, De Pedro, como ministro del Interior, preside el comité de cuenca del Río Colorado.
En aquel momento, desde el Gobierno salieron a desmentirlo, y llegaron a decir que la flamante ministra de Economía no había dicho lo que dijo, aprovechándose que esas declaraciones fueron en el marco de un encuentro virtual con medios patagónicos, que poca trascendencia le dieron al tema Portezuelo del Viento, priorizando otras cuestiones en sus crónicas.
En aquel momento, Batakis agregó que "la problemática del agua, como recurso para ampliar la frontera productiva, surge en muchas provincias. El diferendo preocupa y se está trabajando. Aún no tiene resolución".
"Hay un estudio de impacto ambiental realizado por Mendoza que ha sido objetado por los gobiernos de La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires. Se va a realizar otro estudio de impacto ambiental y se avanzará en las negociaciones", afirmó Batakis.
Lo que hizo Batakis en noviembre del año pasado, y que fue negado por el Gobierno, fue decir lo que efectivamente terminará pasando: Alberto Fernández firmará un laudo ordenando la realización de un nuevo informe de impacto ambiental para construir Portezuelo del Viento, tal como afirmó en mayo de este año en General Pico, La Pampa.