¿Cómo avanza la vacunación?: Mendoza se encamina al millón de dosis de refuerzo

Mientras la pandemia de coronavirus se mantiene en un segundo plano y la curva de contagios se amesetó después de un mes complejo, se siguen aplicando dos de refuerzo.

La pandemia de coronavirus aún sigue vigente para la Organización Mundial de la Salud y, aunque tiene un efecto mucho menor ante el avance de la vacunación, la cuarta ola mostró que el virus aún tiene poder para multiplicarse y -por lo tanto- no se debe abandonar la aplicación de dosis de refuerzo.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, en Mendoza se han aplicado 4.269.183 dosis desde que se inició la pandemia de un total de 4.652.353 de vacunas recibidas, por lo que hay casi 400.000 en stock para que se pueda avanzar en las distintas etapas del plan de vacunación que ya considera cuatro dosis.

En ese contexto, la provincia se encamina al millón de dosis aplicadas de alguno de los dos refuerzos que están considerados en el programa anticovid. De acuerdo a los números del monitor actualizados a este sábado, en la provincia se dieron 929.149 dosis de refuerzo.

El panorama en los centros de vacunación a partir de enero cambió radicalmente por el efecto de la inoculación en la pandemia, generando una caída en los casos y -especialmente- en el nivel de impacto en las personas que se aplicaron el esquema inicial de dos dosis. Hoy no hay filas y vacunarse en Mendoza es un trámite que no demora más de cinco minutos en la mayoría de los centros habilitados.

Hasta ahora 1.734.791 personas iniciaron el plan de vacunación y 1.540.190 completaron el esquema inicial. De esos números se desprende que aún hay muchos mendocinos que no se han aplicado algún refuerzo, necesario para mantener la inmunidad frente al covid-19 que sigue circulando, tal como quedó claro durante mayo, cuando los casos crecieron un 1.200%, pero sin generar estrés en el sistema sanitario y sin generar cuadros de gravedad en la gran mayoría de los casos.

Esta nota habla de: