Vacunación: menos del 10% de la población de Mendoza completó el esquema contra el covid-19

En los próximos días debería comenzar el proceso de vacunación de los niños pequeños entre los 6 meses y 3 años. Igualmente, los números muestran un fuerte descenso en la inmunización.

Si consideramos que en los resultados del Censo la población de Mendoza debería superar los 2 millones de habitantes, a la fecha menos del 10% de la población provincial completó el esquema completo de vacunación contra el covid-19, el cual considera el esquema primario con dos o tres dosis, más los dos refuerzos.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, 199.942 personas tienen las dos dosis de refuerzo aplicadas en Mendoza. Esto equivale a menos del 10% de la población total y al 11,5% del total de personas que iniciaron el proceso de inmunización y que -a la fecha- se aplicaron por lo menos una dosis.

Además, de 1.738.911 personas que comenzaron el proceso, 826.550 de ellas se aplicaron el primer refuerzo, lo que equivale al 47,5%. Sobre esa misma cifra, el 89% (1.548.365) completó el denominado esquema primario de dos dosis.

Después de la alta demanda por el primer refuerzo que se registró a inicio de año, comenzó a descender la cantidad de personas que iniciaron la inmunización y también se redujo el porcentaje que fue completando la totalidad del esquema.

Hoy, por ejemplo, Mendoza cuenta con dosis suficientes para poder vacunar sin problemas a todo el que lo necesite, pero es la población la que dejó de prestarle atención al virus y a la pandemia.

A fines de enero, en Mendoza habían completado el esquema primario un total de 1.387.155 personas, lo que significa que todas ellas estarían habilitadas hoy para aplicarse por lo menos una dosis de refuerzo, ya que tienen más de cuatro meses desde su segunda vacuna. Eso significa que hay más de 560.000 personas que no avanzaron con los refuerzos, a pesar de estar habilitados.

Esta nota habla de: