La plena vigencia de los principios democráticos y republicanos son la base necesaria e innegociable, aunque no única y suficiente, para asegurar los objetivos máximos a los que aspira cualquier sociedad.
Sumate al foro que Memo abrió en su perfil de Facebook, para opinar, con fundamento y sin agresiones, sobre el mejor gobierno que tuvo Mendoza en los 40 años de democracia, desde 1983.
Lucio Cicchitti y una carta a los argentinos para reflexionar sobre la vigencia de una democracia real, de baja intensidad o, directamente, una simulación de ella: una "no democracia".
El consultor político Ezequiel Parolari y un análisis descarnado: no es la democracia la que muere. "La política tal como la conocíamos se está muriendo", afirma en este artículo de imprescindible lectura.
El legislador nacional invitó no solo al oficialismo a romper con el populismo, sino a la oposición a no caer en sus trampas y obedecer a su lógica. Presentó su libro "Deconstruir el populismo" en el Área Innovación de la UNCUYO. Leé un capítulo de su libro.
La periodista Norma Abdo reúne una crónica histórica de la lucha por la democracia, ante las afirmaciones del senador Lucas Ilardo sobre el presunto "golpismo" del radicalismo.
La democracia en evolución pone en riesgo su propia condición. Crecen los argumentos y grupos sectarios, que solo se valoran a sí mismos, pequeños y puntuales, en detrimento de las miradas que involucraban a mayorías.
El sacerdote mendocino que obispo de San Francisco marcó la pobreza como la "deuda pendiente más aguda" y lamentó "la obstinada resistencia a los consensos de algunos sectores" políticos para poder revertirla.
Se conmemoró el "Día de la Democracia", pero el concepto es utilizado en sentido contrario, inclusive, según quién lo pronuncie. Hasta las dictaduras comunistas se llaman a sí mismas "repúblicas", "democráticas" y hasta "populares".
"Anomia boba", así define Nino a "las acciones colectivas autofrustrantes para los propios agentes que las ejecutan". Por ejemplo: el no pago de impuestos, la contaminación ambiental, el desorden en el tránsito, los abusos de poder político y empresariales, son algunos de esos ejemplos.
Anoche fue presentado en el espacio cultural Julio Le Parc la compilación del diario "La República", 24 números editados con mucho esfuerzo desde México y Francia durante la última dictadura. Gran cantidad de público. El video.