Democracia

Notas del tema
En busca del bien común y el bienestar general
Historia

En busca del bien común y el bienestar general

La plena vigencia de los principios democráticos y republicanos son la base necesaria e innegociable, aunque no única y suficiente, para asegurar los objetivos máximos a los que aspira cualquier sociedad.
"Democracia" en Argentina
Cartas

"Democracia" en Argentina

Lucio Cicchitti y una carta a los argentinos para reflexionar sobre la vigencia de una democracia real, de baja intensidad o, directamente, una simulación de ella: una "no democracia".
Políticos, punto final
Cartas

Políticos, punto final

Los 40 años que tuvieron fue tiempo suficiente. Un llamamiento de Fernando Gentile, autor de esta nota, a la honestidad y la capacidad para gobernar.
¿Qué te hicieron, amiga?

¿Qué te hicieron, amiga?

El consultor político Ezequiel Parolari y un análisis descarnado: no es la democracia la que muere. "La política tal como la conocíamos se está muriendo", afirma en este artículo de imprescindible lectura.
Es sanador no perder la memoria histórica

Es sanador no perder la memoria histórica

La periodista Norma Abdo reúne una crónica histórica de la lucha por la democracia, ante las afirmaciones del senador Lucas Ilardo sobre el presunto "golpismo" del radicalismo.
10 de diciembre de 2023
Opinión

10 de diciembre de 2023

Reflexión de monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, obispo de San Francisco, publicada en su blog Evangelium Gratiae.
Qué pasa en Sri Lanka

Qué pasa en Sri Lanka

Los sucesos de Sri Lanka que conmovieron desde la TV, analizados con mayor profundidad por B. Skanthakumar.
La anomia como componente del subdesarrollo argentino

La anomia como componente del subdesarrollo argentino

"Anomia boba", así define Nino a "las acciones colectivas autofrustrantes para los propios agentes que las ejecutan". Por ejemplo: el no pago de impuestos, la contaminación ambiental, el desorden en el tránsito, los abusos de poder político y empresariales, son algunos de esos ejemplos.