Aplican un precio de compra muy malo para demostivar a los que piensen llevar papel moneda. Por un mismo monto llevado en moneda estadounidense se consigue un 70% más de pesos chilenos.
Los fuertes aumentos del dólar paralelo en Argentina y el nivel en el que se mantiene la divisa estadounidense en Chile, hacen que el dinero trasandino rinda aún más.
Asegura que si el gobierno no detiene la inflación, y no sube la tasa de interés de plazo fijo, habrá una migración de inversiones en pesos a dólares que no podrá detener.
Mientras en el país el dólar paralelo tuvo una suba récord hasta los $400, la divisa estadounidense al otro lado de la cordillera bajó de precio. La ecuación se hace más conveniente para los trasandinos sólo por el movimiento del mercado.
La combinación de la alta cotización en el país y la caída del dólar al otro lado de la cordillera, hace más costosos los viajes. Los tres tipos de cambio que tenés que tener en cuenta si pensás en un viaje al Océano Pacífico.
El stock de Leliqs que emplea la entidad monetaria para retirar pesos del mercado creció a niveles complejos y los especialistas analizan el escenario que tiene el Banco Central.
En el Ejecutivo analizan una serie de medidas que se pondrían en marcha el 1 de octubre y se extenderían durante varios meses. Se busca frenar la salida de dólares por turismo. Además, extenderían la vigencia del dólar soja y lo aplicarían a otros sectores.
Esta semana en General Alvear se desarrollan las olimpiadas deportivas organizadas por la escuela de Agricultura. Y hay delegaciones de Uruguay que aprovechan el cambio.
Dos viajeros argentinos, que hace un par de semanas quedaron atrapados en el temporal de alta montaña, siguieron camino a Chile y reflejaron el escaso valor que tiene el papel moneda circulante en el país cuando se cruza la frontera.
El dólar en el vecino país alcanzó un precio histórico y algunos analistas estiman que podría seguir subiendo por las medidas de la FED en Estados Unidos. Mirá cómo eso repercute cuando un mendocino cruzar la cordillera.
En cuanto se cruzar la frontera con billetes físicos estos comienzan a perder valor. El papel moneda argentino, incluso, es rechazado en la denominación más pequeña, el billete de $100.
Cientos de mendocinas cruzaron la cordillera para pasar el fin de semana extra largo. Chile ya no solicita el seguro médico, un gasto bastante alto y además el dólar en el vecino país alcanzó su cotización histórica más alta.